Buenos Aires, Martes 06 de Junio de 2023

Síganos

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

25-06-2020 | Antiaging

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

Los resultados de un reciente estudio español demostraron que los niveles reducidos de esa proteína están relacionados con el resultado positivo de beta-amiloide en la prueba PET, uno de los principales biomarcadores de Alzheimer y conocido como tal desde hace años.

La vacuna antiage de Farmacia VIP

16-05-2019 | Antiaging

La vacuna antiage de Farmacia VIP

De acción antioxidante, está indicada para aumentar las defensas del organismo, combatir la formación de radicales libres y mejorar el rendimiento físico e intelectual. De uso intramuscular, este complejo antiedad contiene aminoácidos, antioxidantes, complejo B y oligoelementos.

Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

23-01-2019 | Antiaging

Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Sorpresa científica: un nuevo mega estudio derrumba la creencia de la influencia genética en la longevidad

27-12-2018 | Antiaging

Sorpresa científica: un nuevo mega estudio derrumba la creencia de la influencia genética en la longevidad

No es la genética sino el estilo de vida lo que nos hará vivir más tiempo. Según un reciente trabajo que comparó 54 millones de árboles genealógicos de Ancestry, base de datos que une a personas de todo el mundo con sus ancestros, los genes influyen mucho menos de lo que se pensaba: apenas un 7%.

El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

28-08-2018 | Antiaging

El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Antiaging | El gen de la longevidad

El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.

0

Domingo 14 de Febrero de 2016

Juventud, belleza, plenitud, calidad de vida. Sin duda se trata de conceptos que fueron cobrando fuerza en los últimos años. Hoy nadie se sienta a ver la vida transcurrir. Sin negar el paso de los años, llegar a la vida adulta ya no es sinónimo de deterioro, agotamiento o decrepitud, sino todo lo contrario.

Es escena cotidiana ver perfiles en las redes sociales de abuelos compartiendo sus experiencias y en eso, además, una cuestión de actitud, la ciencia tuvo sin dudas mucho que ver.

Científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) encabezados por el doctor Leonard Guarente, identificaron un gen que protege al ADN.

El denominado Sirt1 está presente con niveles óptimos de actividad en personas jóvenes, que naturalmente tienen una protección contra enfermedades que aumentan su incidencia con el envejecimiento, como colesterol elevado, hipertensión arterial, diabetes, resistencia a la insulina, obesidad, cáncer, Parkinson, Alzheimer, entre otras.

El gen en cuestión se localiza en el cromosoma 10 y se expresa mediante una proteína denominada sirtuina 1, que interviene en la silenciación y protección de otros genes.

SIRT 1

Varios estudios sugieren que las sirtuinas humanas actúan como proteínas reguladoras intracelulares, y por esto son consideradas las proteínas del gen de la longevidad.

En definitiva, lo que los científicos descubrieron es que la falta de actividad del gen Sirt1 se relaciona con el envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades asociadas con la edad, por ello popularmente se lo conoce como "el gen de la longevidad".

Los telómeros (punta de los cromosomas) se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables como fumar, llevar una dieta desequilibrada, el sedentarismo, el estrés y la falta de sueño pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento.

La buena noticia es que científicos del departamento de genética de la Universidad de Harvard demostraron que es posible volver a activar el gen de la longevidad.

Se sabe que un estilo de vida saludable y una actitud de vida positiva influyen en los niveles de expresión del gen Sirt1, pero el activador del gen por excelencia es el resveratrol de síntesis original.

SIRT 1

Para el ingeniero especialista en nutrientes brasileño Leandro Texeira, "el envejecimiento comienza desde la concepción, incluso la dieta de la madre puede predisponer al encendido y apagado de genes, por ello es elemental prevenir desde lo más temprano posible, con hábitos de vida saludables y actuar a través de nutrientes para proteger el ADN".

No todos los resveratrol son iguales

El activador del gen Sirt 1 por excelencia es el resveratrol de síntesis original

Ante la pregunta de si todos los resveratrol tienen la misma capacidad para encender el gen Sirt 1, la respuesta en la que coinciden los científicos es que no.

A fines del año pasado en el congreso bianual de resveratrol celebrado en la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, la doctora Karen Brown demostró la diferencia entre la absorción, pureza y metabolismo de distintos productos que existen en el mercado mundial, y recordó la importancia de diferenciar materias primas que tienen ensayos clínicos y aquellos que no.

Texeira viajó a la Argentina para dar conferencias sobre nutrientes a especialistas de la industria alimenticia de nuestro país y destacó que "se hace relevante marcar las diferencias de los efectos beneficiosos y contenido del resveratrol en vino, extractos y el original".

Es de público conocimiento la recomendación que asegura que tomar dos copas de vino tinto todos los días es un hábito cardiosaludable por las cualidades antioxidantes de los taninos y flavonoides que la bebida posee. El vino contiene, además, resveratrol, como una sustancia que las plantas producen como mecanismo de defensa de las infecciones y plagas que pueden afectar a la vid.

RESVERATROL

Texeira explicó que si bien el conocimiento de los beneficios del resveratrol provienen de Francia, donde el consumo moderado de vino tinto ayudaba a mitigar los riesgos cardiovasculares asociados a la alimentación que llevaban en ese país, "las concentraciones necesarias para actuar en el ADN implicaría un consumo inadmisible de vino entre 60 y 70 litros dependiendo la cepa de la uva".

Framintrol -tal el nombre con que el resveratrol de síntesis original se consigue en la Argentina- fue desarrollado por un laboratorio suizo que, según Texeira, "logró niveles de pureza del 99,9% con una estructura química capaz de activar el gen Sirt1, y eso es clave para darles más vida a los años y disfrutar el paso del tiempo con buena calidad de vida".

"Los extractos de resveratrol son preocupantes, ya que se desconoce los niveles de pureza, el tipo de estructura química que contienen y además traen generalmente contaminantes con efectos laxantes", puntualizó el especialista.

El envejecimiento, una enfermedad que se puede tratar


Y si de disfrutar el paso del tiempo con calidad de vida se trata, el investigador de la Universidad de Harvard, David Sinclair, sostuvo que "el envejecimiento no es algo natural, sino una enfermedad que se puede tratar".

Para él, la dieta occidental y la sobrealimentación "aceleran los procesos de envejecimiento e inhiben la expresión de los genes Sirt1, que tienen función reparadora".

Y finalizó: "No nos importa tanto conocer todas las causas del envejecimiento, que va a demorar muchas décadas más, sino activar el gen Sirt 1 para reparar y cuidar nuestra salud, ya que estos genes estuvieron presentes en los organismos vivos, protegiéndolos, durante millones de años".
 
 

Fuente: Infobae

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Capacitación

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

Organizado por Zona Diet Argentina, el 7 de julio próximo se llevará  a cabo la Jornada Internacional de Medicina Antiinflamatoria e Integral en el Hotel Ros Tower de Rosario. Contará con la participación especial del prestigioso científico norteamericano Barry Sears.

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

Con importantes novedades, la VII edición del curso internacional CIED, dirigido por uno de los grandes especialistas en la materia y reconocido académico, el doctor Jorge Segura, se realizará del 12 al 14 de julio en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires. El nuevo programa.

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

SAENI creó un Programa de Becas Especiales para la capacitación Magíster en Medicina Estética Integral Online y la Especialización en Medicina Estética Facial, para colaborar con el avance profesional, laboral y económico a quienes elijan formarse en esa institución.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo

En 1986, los doctores Montalcini y Cohen recibieron el premio Nobel por el descubrimiento de los factores de crecimiento de diversos tejidos. Uno de los primeros fue el de crecimiento epidérmico. Su aplicación clínica permite prevenir y tratar los signos y síntomas del envejecimiento cutáneo.

Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa
Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa

Científicos en Alemania y Estados Unidos afirman que el ejercicio podría contribuir a incrementar la sensibilidad del organismo a la producción de compuestos perjudiciales como los radicales libres. "Si bloqueamos con antioxidantes la producción de radicales libres que provoca el ejercicio también estaremos bloqueando los efectos beneficiosos que éste produce".

Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida
Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida

Un equipo de investigadores desarrolló un genoma bacteriano mínimo, que apenas cuenta con 473 genes, todos necesarios para la vida. El hallazgo muestra la versión final, apodada JCVI-syn3.0, el genoma más pequeño hasta la fecha capaz de replicar de forma autónoma cualquier célula.

Causas y consecuencias del estrés oxidativo
Causas y consecuencias del estrés oxidativo

Todas las formas de vida mantienen un entorno reductor dentro de sus células, preservado por las enzimas mediante un constante aporte de energía metabólica. Los desbalances en este estado normal redox pueden causar efectos tóxicos a través de la producción de peróxidos y radicales libres que dañan a todos los componentes de la célula, incluyendo proteínas, lípidos y ADN.

La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica
La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica

La terapia antiage es un tratamiento médico diseñado para evaluar la edad biológica de un individuo, identificar los factores que la condicionan y diseñar un programa terapéutico personalizado destinado a restaurar el equilibrio y prevenir la aparición de enfermedades degenerativas, frenando el proceso natural de envejecimiento y mejorando la salud y calidad de vida del paciente.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.