Buenos Aires, Lunes 25 de septiembre de 2023

Síganos

Anunciaron la creación de embriones humanos sintéticos

17-06-2023 | Novedades

Anunciaron la creación de embriones humanos sintéticos

En estos días la noticia tomó la primera plana de los medios del mundo. Es que tanto expertos de la Universidad de Cambridge y el Instituto de Tecnología de California, como del Instituto de Ciencias Weizmann, anunciaron que lograron crear estos “modelos” derivados de células madre fuera del útero.

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

13-01-2023 | Novedades

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

El balón "Allurion" podría ayudar a bajar de peso sin los riesgos quirúrgicos; simplemente ingiriéndolo a modo de cápsula. No requiere de una cirugía, ni endoscopía y ni siquiera anestesia, tanto para su implantación como para su eliminación.

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

21-12-2022 | Novedades

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

En el marco de las VI Jornadas Complicaciones en Cirugía Estética celebradas en el Hospital Privado SADIV de San Pedro, se le realizó un reconocimiento por su aporte a la especialidad y al apoyo del evento, compartiendo su experiencia a través de dos trabajos científicos.

Agosto: simposio internacional de medicina estética en Buenos Aires

25-06-2022 | Novedades

Agosto: simposio internacional de medicina estética en Buenos Aires

Los días 4 y 5 de agosto próximos el Alvear Palace Hotel será sede del SIMES Simposio de Medicina Estética. Dos jornadas teórico prácticas y un abordaje desde distintos ángulos a cargo de disertantes invitados de primer nivel de USA, Alemania, Bélgica, Austria y Argentina.

14 de mayo: Simposio de recuperación de pelo

11-05-2022 | Novedades

14 de mayo: Simposio de recuperación de pelo

Presencial y online, y dirigido por la Dra. Iliana Benzaquen, el nutrido y actualizado programa de actividades del Simposio que se realizará este sábado próximo en Buenos Aires estará a cargo de un importante plantel de destacados y experimentados disertantes. El programa.

Novedades | Terapia Génica

Utilizarán la tecnología CRISPR para una revolucionaria técnica de genes a medida

Conocida como CRISP, siglas de Repeticiones Palindrómicas Cortas Espaciadas entre sí y Agrupadas, es un método que permite alterar de forma más rápida, precisa y detallada cualquier posición de los 23 pares de cromosomas del genoma sin cometer errores ni introducir mutaciones no deseadas. Será desarrollada el gigante farmacéutico AstraZeneca.

2

Martes 03 de Febrero de 2015

Podría decirse que CRISPR es un método que permite editar cada letra de cada palabra de cualquier página de una enciclopedia sin cometer faltas de ortografía.

Con ese paralelismo se podría explicar la emergente técnica en la que el gigante farmacéutico AstraZeneca anunció que invertirá.

El objetivo es desarrollar medicamentos para tratar un amplio abanico de enfermedades, desde el cáncer o la diabetes, hasta padecimientos hereditarios como la anemia de células falciformes o el síndrome de Down.

La táctica en cuestión se hace llamar CRISPR, por las siglas que corresponden a Repeticiones Palindrómicas Cortas Espaciadas entre sí y Agrupadas.

Fue descubierta hace cinco años y se considera un hito, ya que simplifica y hace más precisa la terapia génica, esto es, la inserción de genes funcionales ausentes en el genoma de un individuo.

Más rápida y precisa

La terapia CRISPR permite alterar de forma más rápida, precisa y detallada cualquier posición de los 23 pares de cromosomas del genoma sin cometer errores ni introducir mutaciones no deseadas.

Está basada en un sistema que utilizan las bacterias para defenderse ante infecciones virales e incorpora una especie de "tijeras" encimáticas para cortar el ADN defectuoso.

Por lo tanto, gracias a este método las compañías farmacéuticas podrían "cortar" el gen responsable de la enfermedad del paciente y después usarlo para probar fármacos que la revertirían.

"Es uno de los mayores desarrollos del campo de la biotecnología que se ha hecho en años", señaló el vicepresidente de AstraZeneca, Lorenz Mayr, a la BBC.

"Esta poderosa tecnología permitirá a los investigadores escoger los genes con una precisión increíble", dijo por su parte el doctor Kosuke Yusa, del Wellcome Trust Sanger Institute, de Reino Unido, uno de los cuatro centros que desarrollarán el proyecto junto a AstraZeneca.



También están involucrados el Innovative Genomics Initiative, un proyecto conjunto de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de California en San Francisco; el Instituto Broad/Whitehead y el Thermo Fisher Scientific, también de Estados Unidos.

¿Medicamentos exclusivos?

"La comunidad científica está muy emocionada con esta técnica", señaló Ewan Birney, el director asociado del European Bioinformatics Institute.

El centro no está involucrado en el proyecto liderado por AstraZeneca, pero se dedica a la compilación y al análisis de la información relativa al genoma.

En una entrevista ofrecida al programa Today de Radio 4 de la BBC, Birney rechazó que los fármacos a desarrollarse gracias a la revolucionaria técnica vayan a ser exclusivos y muy caros.

"La técnica no es personalizada, sino muy genérica", remarcó.

"Y los productos que potencialmente se desarrollarán serán muy estándar; pequeñas moléculas o anticuerpos".

A partir de ahí, habrá que desarrollar los medicamentos, lo que podría tomar entre 10 y 15 años, según el experto.



Ya hizo referencia al factor temporal el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, en unas declaraciones relacionadas con la noticia.

"Para los hijos de nuestros hijos cáncer sólo será una constelación de estrellas".

Más info:

AstraZeneca (en inglés)

 

Fuente: BBC Mundo

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (2)

monica | 29-05-2015 | 09:52

muy interesante este articulo. mi investigación por ahora teorica y seguimiento de pacientes es el la poliposis heredo familar, y me gustaría recibir mayor info sobre esto y si es posible poder participar del mismo. muchas gracias.
dra larrosa


(0)

(0)

monica | 23-04-2015 | 09:55

desearía mayor información sobre esto, para los pacientes con poliposis heredo familiar PAF. muchas gracias
dra larrosa


(0)

(0)
1 - 2 de 2 comentarios

Ortomolecular

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Para tratar una enfermedad o un desequilibrio metabólico, necesitamos una terapia nutricional adaptada a cada individuo, pues las dosis y nutrientes adecuados varían. Los tratamientos nutricionales consisten en una dieta individualizada y una recomendación de suplementos que pueden variar entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas o probióticos.

Endorfinas y fenilalanina

Endorfinas y fenilalanina

Un buen modo de aumentar los niveles de endorfinas es tomar suplementos de DLPA. Se trata de una combinación de las formas D y L del aminoácido fenilalanina, que actúa con gran rapidez. La fenilalanina está implicada en la producción de endorfinas. Aumenta los niveles de energía, disminuye la depresión o tristeza, amplifica la sensación de placer y felicidad y hace más resistente ante la adversidad.

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética
Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular. Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en ellas.

El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento
El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.

PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética
PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética

El conocimiento más extendido del PRP viene de la mano de la dermatología y la estética, aunque en realidad esta técnica nace para la reconstrucción de tejidos incluyendo usos ortopédicos, traumatológicos, etc. Al parecer fue en ese camino por demorar además la aparición de signos de envejecimiento que apareció la medicina regenerativa.

El daño molecular en el proceso de envejecimiento
El daño molecular en el proceso de envejecimiento

Hay una buena razón para creer que el daño molecular, la limitada capacidad de las células, tejidos, órganos e individuos de reparar o mantener sus funciones es el principal camino para reforzar el proceso de envejecimiento.

Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización
Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización

El llamado Vampire Facelift (tratamiento facial del vampiro) es, desde hace tiempo, uno de los tratamientos estéticos más populares en muchas clínicas de los Estados Unidos. Los doctores Ginny Leva y Paul Leva, del Vampire Facelift Queens, de Nueva York, explican la técnica.