Buenos Aires, Domingo 26 de Marzo de 2023
Acerca de EsteticaMedica | Clasificados | Eventos | Actividades | Staff | Publicidad | Contacto
Ortomolecular
26.10.2020 | Vivir más y mejor
Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.
11.02.2020 | Dietas y enfermedades modernas
La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.
05.10.2016 | Enfoque Biomolecular
Si bien el sistema inmunitario femenino es más potente que el masculino, también es más frecuente que tenga defectos en el control de la respuesta inmunitaria. Así, de cada 100 personas que sufren de enfermedades autoinmunes, 75 son mujeres.
15.06.2016 | Medicina Biomolecular
El conocimiento del genoma humano representa un gran avance en Medicina Biomolecular. Saber con mucha anticipación a qué enfermedades se está predispuesto permite hacer prevención personalizada con un programa que es un verdadero proyecto de ingeniería biomolecular de tejidos.
24.04.2016 | Avance científico
El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.
07.04.2015 |
De la unión de la Terapia Orthomolecular y la Biofísica, con la posibilidad actual de medir los factores físicos necesarios para el normal funcionamiento del organismo, el Dr. Enrique Zabala Begnis desarrolló la Medicina Biomolecular que evalúa el funcionamiento de las biomoléculas de todo el cuerpo, es decir, medir la “condición del huésped” o “terreno predisponente” que permite prevenir, predecir, y tratar las desviaciones del estado de salud.
01.04.2015 | Contaminación invisible
"Cada especialista hace su trabajo y se ocupa de un síntoma o de un órgano en particular, y eso hace que el paciente termine sintiendo que nadie resuelve su problema y el problema es que el paciente es un todo y no hubo nadie que lo integrara", considera el doctor Enrique Zabala Begnis, especialista en medicina Biomolecular.
08.09.2014 | Human Antiage Factor
La completa colección de ingredientes de HAF NF lo convierte en un tratamiento antienvejecimiento eficaz para rescatar la capacidad de reaccionar, de experimentar, de moverse y para recuperar las fuerzas como jóvenes.
07.09.2014 | Human Antiage Factor
Son las peptonas las que distinguen a HAF NF de manera determinante y hacen la gran diferencia con otros productos conocidos, ya que le permiten trabajar a nivel celular, reparando y rejuveneciendo el organismo desde el propio corazón de las células.
06.09.2014 | Human Antiage Factor
HAF NF es el único complejo de nutrientes de origen multidisciplinario que reúne cada una de las últimas evidencias en Nutrición, Biología Molecular, Medicina Biológica y Terapéutica Celular y Medicina Orthomolecular. Fórmula específica para la reparación celular es, en sí misma, una nueva generación de concentrados nutricionales.
23.04.2013 |
Para tratar una enfermedad o un desequilibrio metabólico, necesitamos una terapia nutricional adaptada a cada individuo, pues las dosis y nutrientes adecuados varían. Los tratamientos nutricionales consisten en una dieta individualizada y una recomendación de suplementos que pueden variar entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas o probióticos.
20.04.2013 | LINUS CARL PAULING (1901-1994)
En 1951, basados en las estructuras de los aminoácidos y de los péptidos, y considerando la naturaleza planar del enlace peptídico, Pauling y sus colegas propusieron que la estructura secundaria de las proteínas estaba basada en la hélice alfa y la lámina beta.
09.03.2013 | PRIMER ESTUDIO QUE SEÑALA LA BASE MOLECULAR QUE LOS UNE
“Hemos encontrado que las células grasas (o adipocitos) necesitan 'dormir' para funcionar adecuadamente”, afirma Matthew Brady, vicepresidente del Comité de Metabolismo Molecular y Nutrición de la Universidad de Chicago y uno de los autores del estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine. El primero de este tipo en mostrar la base molecular que vincula el sueño y la obesidad.
08.03.2013 | BIOGRAFIA DE LINUS PAULING, PREMIO NOBEL DE QUIMICA
Bioquímico y pacifista norteamericano, ganador de dos premios Nobel, Pauling es uno de los científicos más versátiles y brillantes del siglo XX. En 1968 inventó la palabra ortomolecular para describir al concepto de control de la concentración de los compuestos presentes en el cuerpo humano para prevenir y tratar a las enfermedades. Sus ideas constituyen la base de la Medicina Ortomolecular.
06.03.2013 | Obesidad (Primera Parte)
Las causas de la obesidad son genéticas en un 25% y ambientales en un 75%. La medicina ortomolecular estudia y trata esta patología a partir de sus causas ambientales, considerando al stress psicofisico como la principal. Los métodos de diagnóstico. Escribe: Dra. María Alejandra Rodríguez Zía.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?
20 de Abril
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Clínica: Belgrano, Buenos Aires. Modalidad: Full inmersion. 100% práctica en consultorio. Dictado por: Dr. Gabriel Romeu. Horario: 9.00 a 18.00 hs. Cupos: limitados. Ver nota sobre este curso. Más info Formulario online
24 de Abril
Austria |
St. Martins Spa & Lodge in Frauenkirchen: Viena, Austria.
07 de Agosto
Estados Unidos | Texas
Henry B. Gonzalez Convention Center: San Antonio, TX
Antiaging
En 1986, los doctores Montalcini y Cohen recibieron el premio Nobel por el descubrimiento de los factores de crecimiento de diversos tejidos. Uno de los primeros fue el de crecimiento epidérmico. Su aplicación clínica permite prevenir y tratar los signos y síntomas del envejecimiento cutáneo.
Científicos en Alemania y Estados Unidos afirman que el ejercicio podría contribuir a incrementar la sensibilidad del organismo a la producción de compuestos perjudiciales como los radicales libres. "Si bloqueamos con antioxidantes la producción de radicales libres que provoca el ejercicio también estaremos bloqueando los efectos beneficiosos que éste produce".
Un equipo de investigadores desarrolló un genoma bacteriano mínimo, que apenas cuenta con 473 genes, todos necesarios para la vida. El hallazgo muestra la versión final, apodada JCVI-syn3.0, el genoma más pequeño hasta la fecha capaz de replicar de forma autónoma cualquier célula.
Todas las formas de vida mantienen un entorno reductor dentro de sus células, preservado por las enzimas mediante un constante aporte de energía metabólica. Los desbalances en este estado normal redox pueden causar efectos tóxicos a través de la producción de peróxidos y radicales libres que dañan a todos los componentes de la célula, incluyendo proteínas, lípidos y ADN.
La terapia antiage es un tratamiento médico diseñado para evaluar la edad biológica de un individuo, identificar los factores que la condicionan y diseñar un programa terapéutico personalizado destinado a restaurar el equilibrio y prevenir la aparición de enfermedades degenerativas, frenando el proceso natural de envejecimiento y mejorando la salud y calidad de vida del paciente.
El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.