Buenos Aires, Martes 26 de septiembre de 2023

Síganos

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

26-10-2020 | Ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

11-02-2020 | Ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

Enfermedades autoinmunes: por qué las mujeres las padecen mucho más que los hombres

05-10-2016 | Ortomolecular

Enfermedades autoinmunes: por qué las mujeres las padecen mucho más que los hombres

Si bien el sistema inmunitario femenino es más potente que el masculino, también es más frecuente que tenga defectos en el control de la respuesta inmunitaria. Así, de cada 100 personas que sufren de enfermedades autoinmunes, 75 son mujeres.

Genómica personalizada: conocer los genes para prevenir enfermedades

15-06-2016 | Ortomolecular

Genómica personalizada: conocer los genes para prevenir enfermedades

El conocimiento del genoma humano representa un gran avance en Medicina Biomolecular. Saber con mucha anticipación a qué enfermedades se está predispuesto permite hacer prevención personalizada con un programa que es un verdadero proyecto de ingeniería biomolecular de tejidos.

Los péptidos penetrantes de células

24-04-2016 | Ortomolecular

Los péptidos penetrantes de células

El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.

Ortomolecular | Human Antiage Factor

Con HAF NF llega una nueva generación de concentrados nutricionales, todo en uno

HAF NF es el único complejo de nutrientes de origen multidisciplinario que reúne cada una de las últimas evidencias en Nutrición, Biología Molecular, Medicina Biológica y Terapéutica Celular y Medicina Orthomolecular. Fórmula específica para la reparación celular es, en sí misma, una nueva generación de concentrados nutricionales.

0

Sabado 06 de Setiembre de 2014

HAF NF: Human Antiage Factor

Las transformaciones del futuro ya no son especulaciones, están en el presente. Hoy se utiliza en plenitud cada recurso de la ciencia.

En disciplinas como la Nutrición, los conceptos fundamentales siguen evolucionando gracias a múltiples investigaciones y nuevos descubrimientos; y en su constante desarrollo, se expanden hacia áreas imprevistas hace apenas unos años atrás.

Hoy se sabe que a través de la nutrición eficiente pueden ser mejoradas con éxito las condiciones actuales del organismo, y resulta posible intervenir los efectos del curso de los años y atajar la senilidad.

Sinergia de ciencias de la salud

Diariamente diferentes criterios y conceptos en nutrición se dan paso ante la comunidad científica y profesional de diversas áreas originando nuevas perspectivas en Salud y Calidad de Vida.

HAF NF es el único complejo de nutrientes de origen multidisciplinario que reúne cada una de las últimas evidencias en Nutrición, Biología Molecular, Medicina Biológica y Terapéutica Celular, y Medicina Orthomolecular.

Es una fórmula combinada sin precedentes, superior, acabada y específica para la reparación celular de las personas. Es, en sí misma, una nueva generación de concentrados nutricionales.

HAF NF brinda el óptimo y más original suministro de materias primas para la autorregeneración celular, la corrección de producción defectuosa de proteínas, y la protección del equilibrio de la maquinaria bioquímica del organismo.

HAF NF es el recurso exclusivo para reparar y prevenir los daños producidos tanto por el desgaste normal, como por la agresión que infringen las sustancias extrañas y tóxicas del medio ambiente.

Nutrientes biológicos

La Medicina Biológica y la Terapia Celular gozan de una gran trayectoria a lo largo de la historia y en la actualidad poseen un importante crecimiento, específicamente en la medicina antienvejecimiento.

Tratan al individuo desde una perspectiva global y sus beneficios de revitalización han revolucionado la ciencia, superaron sus fronteras y su alcance es ilimitado.

Restauran y normalizan las funciones vitales del organismo poniendo freno al deterioro celular.

Su objetivo es contrarrestar la oxidación en favor de una temprana detección, prevención y corrección de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Este uso de elementos de origen biológico para la salud humana se constituye en una necesidad impostergable para reparar daños producidos y recuperar la energía consumida.

HAF NF brinda un escudo de nutrientes bioactivos que cumplen con los requerimientos nutricionales de cada individuo, colabora en la prevención de los posibles riesgos de salud y es un recurso seguro para que el organismo consiga un estado adecuado de vitalidad y energía.

De este modo HAF NF ayuda al sujeto a reducir los efectos de enfermedades que son consecuencia del desgaste orgánico, el estilo de vida, el estrés o de conductas inadecuadas.

Nutrientes genuinos

HAF NF aporta elementos bioactivos, es decir, material genuino de reparación, revitalización y normalización funcional; nutrientes esenciales e imprescindibles de buena calidad y de alto valor biológico.

Su absorción implica su paso a través del aparato digestivo al organismo. Los nutrientes pasan a la sangre, desde donde son distribuídos hacia los órganos específicos para favorecer el conjunto de reacciones químicas que sostienen la vida celular.

El ser humano necesita materiales con los que construir o reparar su propio organismo, energía para hacerlo funcionar y reguladores que controlen ese proceso.

Para ello el complejo de nutrientes HAF NF es clave porque sus ingredientes son identificados como componentes inconfundibles y propios de cada una de las células.

El consumo de HAF NF es necesario para cubrir las siguientes funciones:

- Reparar el desgaste diario, producido en el recambio y la renovación celular y síntesis de nuevos tejidos.

- Regular todas las reacciones químicas que se desarrollan en el organismo.

- Mantener la energía necesaria para el desarrollo de todas las funciones.

Nutrientes óptimos y ordenados



La Nutrición Orthomolecular ofrece una posibilidad efectiva de hacer frente a la enfermedad, mediante estrategias nutricionales que combinan alimentos y suplementos dietarios, que brindan una dosis molecularmente correcta para cada individuo.

Linus Carl Pauling, químico y científico estadounidense ganador dos veces del premio Nobel, acuñó el término orthomolecular para describir el control de la concentración de compuestos en el cuerpo humano, apoyando sus propios recursos y sus ecosistemas bioquímicos naturales.

Específicamente el vocablo orthomolecular refiere a la recuperación del equilibrio y orden molecular fundamental de los organismos.

Las conclusiones de Pauling relacionadas con la medicina destacaron la importancia de proporcionar a cada persona un abastecimiento óptimo de nutrientes y biomoléculas que le sean naturales, para maximizar el potencial de cada individuo y así prevenir y tratar la enfermedad. Esto llevó a tener presente el consumo de vitaminas y minerales en cantidades apropiadas para cada paciente para el cuidado de su salud.

El tratamiento básico de las enfermedades reside en corregir los efectos perjudiciales de una mala nutrición, prescribiendo una alimentación correcta.

Pauling creyó firmemente que la suplementación diaria de vitaminas y minerales en cantidades justas, además de una dieta sana, era la norma más importante que cualquier persona podría seguir para vivir una vida larga y saludable.

HAF NF es el aporte más completo de vitaminas y minerales de buena calidad y de alto valor biológico, que detiene los procesos involutivos causados por la mala nutrición, impidiendo el avance de las enfermedades derivadas junto a su enorme carga de morbilidad, discapacidad y disminución de la calidad de vida.

Nutrientes antioxidantes

Diversas enfermedades no transmisibles y epidémicas tienen su origen en un entorno molecular y químicamente alterado por una mala nutrición crónica, sustancias tóxicas presentes en los alimentos industrializados, la polución ambiental y los radicales libres; sin detenerse en el recrudecimiento dado por la angustia y el estrés psicosocial, familiar y laboral, por insuficiente actividad física y por otros malos hábitos de vida.

En el interior del organismo, un desequilibrio entre la producción de las especies reactivas del oxígeno y la capacidad del sistema biológico de detoxificar rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño resultante da como resultado el estrés oxidativo. Todas las formas de vida mantienen un entorno reductor dentro de sus células.

Desbalances en este estado normal redox pueden causar efectos perjudiciales a través de la producción de peróxidos y radicales libres, sustancias químicas altamente inestables y muy reactivas, que dañan a todos los componentes de la célula, incluyendo las proteínas, los lípidos y el ADN (alteran las membranas celulares y atacan su material genético).

Existen radicales libres internos como la actividad física intensa, el estrés y los propios del metabolismo. Y externos como la mala alimentación, el tabaco, el alcohol, los medicamentos, la contaminación y el exceso de exposición solar.

Cuando la producción de radicales libres supera la producción de antioxidantes del organismo, este queda en sensible desventaja, desencadenando trastornos crónicos-degenerativos que llevan lentamente a la enfermedad o al envejecimiento patológico. El estrés oxidativo está involucrado en muchas enfermedades, como la aterosclerosis, la enfermedad de Parkinson, encefalopatía miálgica, sensibilidad química múltiple, y la enfermedad de Alzheimer.

También se considera que está vinculado a ciertas enfermedades cardiovasculares, ya que la oxidación de LDL en el endotelio vascular es un precursor de la formación de placas. Además, desempeña un papel en la cascada isquémica que incluye tanto los accidentes cerebrovasculares como ataques cardíacos.

Sin embargo, las especies reactivas de oxígeno pueden resultar beneficiosas ya que son utilizadas por el sistema inmunitario como un medio para atacar y matar a los patógenos; y en la señalización celular o señalización redox.

Los antioxidantes son sustancias que neutralizan la acción dañina de los radicales libres y ayudan a revertir los daños producidos, favoreciendo procesos de regeneración y reduciendo los riesgos de padecer enfermedades.

Existen antioxidantes endógenos y exógenos. Los endógenos son las enzimas (proteínas) con capacidad antioxidante que no se consumen al reaccionar con los radicales libres y son dependientes de sus cofactores tales como el cobre, el hierro, el zinc, el magnesio y selenio.
Los exógenos provienen de la dieta, y a diferencia de las enzimas se consumen al neutralizar los radicales libres, y es necesario un aporte continuado.

La Nutrición Orthomolecular, a través de la provisión óptima de elementos nutritivos y antioxidantes, actúa sobre los procesos de oxidación y antioxidación propios del organismo. Su aporte es imprescindible para el sano desarrollo y replicación celular; para que las células puedan eliminar con eficiencia las sustancias tóxicas, desechos metabólicos y radicales libres, para reparar los daños causados y regenerarse satisfactoriamente; y para realizar el trabajo especializado que les corresponde según el tejido u órgano al que pertenecen.

HAF NFHAF NF lucha contra los radicales libres a través de diversos nutrientes y con el aporte rico de vitaminas A, C y E, y Selenio.

Administración

La dosis diaria usual recomendada es de tres cápsulas por día.

Sin embargo es el médico quien debe establecer el consumo de HAF NF más conveniente para cada persona según sus particularidades y el momento de su vida, para conseguir mantener las condiciones óptimas de salud.

Incorporar HAF NF a la rutina diaria es disfrutar de sus saludables efectos.

Se debe prescribir, además, una dieta saludable individualizada.


Ver más notas relacionadas:


- Presentación de HAF NF Factor Humano Antiage

- HAF NF: mecanismo de acción

- El eslabón para todo tratamiento antienvejecimiento y de revitalización

- Farmacia y Laboratorio Biofarma: el desafío de crear la diferencia


Biofarma


Más info:

Azcuénaga 1188, CABA

Tel. (011) 5276-8086 / 87 / 88 / 89

ventas@farmaciabiofarma.com.ar

www.farmaciabiofarma.com.ar



Fuente: HAF NF / Biofarma

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Para tratar una enfermedad o un desequilibrio metabólico, necesitamos una terapia nutricional adaptada a cada individuo, pues las dosis y nutrientes adecuados varían. Los tratamientos nutricionales consisten en una dieta individualizada y una recomendación de suplementos que pueden variar entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas o probióticos.

Endorfinas y fenilalanina

Endorfinas y fenilalanina

Un buen modo de aumentar los niveles de endorfinas es tomar suplementos de DLPA. Se trata de una combinación de las formas D y L del aminoácido fenilalanina, que actúa con gran rapidez. La fenilalanina está implicada en la producción de endorfinas. Aumenta los niveles de energía, disminuye la depresión o tristeza, amplifica la sensación de placer y felicidad y hace más resistente ante la adversidad.

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.

noticias relacionadas

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética
Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular. Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en ellas.

El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento
El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.

PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética
PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética

El conocimiento más extendido del PRP viene de la mano de la dermatología y la estética, aunque en realidad esta técnica nace para la reconstrucción de tejidos incluyendo usos ortopédicos, traumatológicos, etc. Al parecer fue en ese camino por demorar además la aparición de signos de envejecimiento que apareció la medicina regenerativa.

El daño molecular en el proceso de envejecimiento
El daño molecular en el proceso de envejecimiento

Hay una buena razón para creer que el daño molecular, la limitada capacidad de las células, tejidos, órganos e individuos de reparar o mantener sus funciones es el principal camino para reforzar el proceso de envejecimiento.

Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización
Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización

El llamado Vampire Facelift (tratamiento facial del vampiro) es, desde hace tiempo, uno de los tratamientos estéticos más populares en muchas clínicas de los Estados Unidos. Los doctores Ginny Leva y Paul Leva, del Vampire Facelift Queens, de Nueva York, explican la técnica.