Buenos Aires, Lunes 25 de septiembre de 2023

Síganos

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

26-10-2020 | Ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

11-02-2020 | Ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

Enfermedades autoinmunes: por qué las mujeres las padecen mucho más que los hombres

05-10-2016 | Ortomolecular

Enfermedades autoinmunes: por qué las mujeres las padecen mucho más que los hombres

Si bien el sistema inmunitario femenino es más potente que el masculino, también es más frecuente que tenga defectos en el control de la respuesta inmunitaria. Así, de cada 100 personas que sufren de enfermedades autoinmunes, 75 son mujeres.

Genómica personalizada: conocer los genes para prevenir enfermedades

15-06-2016 | Ortomolecular

Genómica personalizada: conocer los genes para prevenir enfermedades

El conocimiento del genoma humano representa un gran avance en Medicina Biomolecular. Saber con mucha anticipación a qué enfermedades se está predispuesto permite hacer prevención personalizada con un programa que es un verdadero proyecto de ingeniería biomolecular de tejidos.

Los péptidos penetrantes de células

24-04-2016 | Ortomolecular

Los péptidos penetrantes de células

El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.

Ortomolecular | Human Antiage Factor

HAF NF: el eslabón más buscado para todo tratamiento antienvejecimiento y de revitalización

La completa colección de ingredientes de HAF NF lo convierte en un tratamiento antienvejecimiento eficaz para rescatar la capacidad de reaccionar, de experimentar, de moverse y para recuperar las fuerzas como jóvenes.

1

Lunes 08 de Setiembre de 2014

HAF NFCon el paso del tiempo se producen cambios físicos en apariencia, estructura y funcionamiento, cada cual a su manera.

Se podría definir que el envejecimiento es un proceso de deterioro donde se suman todos los cambios que se dan con el tiempo en un organismo y que conducen a alteraciones funcionales y a la muerte.

Estos cambios en el orden morfológico, psicológico, funcional y bioquímico se caracterizan por una pérdida progresiva en el tiempo de la capacidad de adaptación y la capacidad de reserva del organismo, que produce un aumento progresivo de la vulnerabilidad.

También el envejecimiento es conocido como un deterioro progresivo de los procesos fisiológicos necesarios para mantener constante el "medio interno" u homeostasis.

Finalmente, al envejecer, el comportamiento habitual influye sobre la salud.

Es por esto que la edad en años o cronológica, no se corresponde con la edad fisiológica o biológica.

La edad cronológica es la edad del individuo en función del tiempo transcurrido desde el nacimiento. Es un criterio administrativo de gran importancia que permite marcar hechos trascendentales en la vida. Tiene por tanto un valor social o legal más que biológico.

La edad biológica es la que se corresponde con el estado funcional de los órganos comparados con patrones estándar para una edad. Es por tanto un concepto fisiológico. Su conocimiento sería más informativo sobre el envejecimiento real.

El envejecimiento no es el mismo para todos. Tiene distinto ritmo en unos individuos y otros. Es más, cada uno de los tejidos, órganos y sistemas envejecen a ritmo diferente.

HAF NF propone envejecer con éxito

Para ello brinda un escudo protector de la edad funcional.

HAF NF ayuda a resguardar y conservar niveles razonables de capacidad física y mental necesarios para mantener los roles personales y la integración del individuo en la comunidad.

Sus ingredientes posibilitan las mejores condiciones internas posibles desde el punto de vista funcional y mental de la persona, conservando su salud y su vida social.

HAF NF es protección frente a los cambios morfológicos y funcionales del organismo según pasan los años.

Estos cambios se manifiestan en transformaciones en:

- Organos de los sentidos.

- Aparato circulatorio.

- Aparato respiratorio.

- Aparato digestivo.

- Sistema urinario.

- Sistema endocrino.

- Sistema inmunitario.

- Sistema nervioso.

- Mente.

- Aspecto cognitivo.

- Aspecto exterior.

- Composición corporal.

La completa colección de ingredientes de HAF NF lo convierte en un tratamiento antienvejecimiento eficaz para rescatar la capacidad de reaccionar, de experimentar, de moverse y para recuperar las fuerzas como jóvenes.

Algunos de sus beneficios

- Ayuda a la expulsión de desechos de las células y provee lo necesario para su funcionamiento adecuado.

- Calma los efectos que suscita la menopausia.

- Fortalece el sistema inmunológico. Aumenta los mecanismos corporales de defensa.

- Protege el sistema endocrino.

- Protege de altibajos de glucosa en la sangre.

- Protege las emociones y el comportamiento humano.

- Protege la química cerebral.

- Protege la estructura, estabilidad, permeabilidad y potencial eléctrico de las membranas de las
neuronas y la psique humana.

- Disminuye los daños causados por la excesiva carga de estrés, las radiaciones, la insuficiente o excesiva actividad física, los problemas emocionales y psicosociales, la insatisfacción personal, y las enfermedades previas.

Un programa para comenzar hoy

HAF NF constituye un exclusivo tratamiento anual y/o un notable coadyuvante para frenar los siguientes síntomas y cuadros clínicos:

• Envejecimiento
• Envejecimiento prematuro
• Estrés
• Problemas de memoria y concentración
• Nerviosismo
• Ansiedad
• Confusión
• Insomnio
• Depresión
• Irritabilidad, mal humor
• Demencia
• Palidez
• Pérdida de apetito
• Pérdida de peso
• Pérdida de masa muscular
• Anemia
• Falta de energía
• Debilidad muscular
• Fatiga crónica
• Disminución en la capacidad y el desempeño físico
• Dolor de cabeza a repetición, migrañas
• Aumento de peso
• Retraso en el desarrollo sexual
• Disminución de la líbido y las capacidades sexuales
• Impotencia
• Infertilidad
• Alteraciones reproductivas
• Piel con acné
• Alteraciones cutáneas (dermatitis, hiperqueratinización, piel grasa, piel áspera, seca, con escamas, con grietas, etc.)
• Lento crecimiento de uñas y cabellos
• Despigmentación del cabello
• Pérdida del cabello
• Fragilidad en las uñas, uñas quebradizas
• Manchas blancas en uñas
• Inmunodeficiencias
• Susceptibilidad a procesos infecciosos
• Resfriados
• Alergias
• Glositis
• Trastornos hormonales
• Síndrome premenstrual
• Problemas menstruales
• Alteración en el crecimiento
• Aumento del nivel de colesterol
• Cicatrización lenta de heridas y lesiones en la piel
• Inflamación y sangrado de las encías
• Sangrado nasal
• Disminución de la tolerancia a la glucosa o capacidad de eliminar excesos de azúcar en sangre
• Mala síntesis proteica
• Dificultad para mantener la temperatura corporal
• Mala absorción
• Acidosis diabética
• Cirrosis hepática
• Náuseas
• Vómitos severos
• Constipación
• Colitis y diarrea
• Picores en el recto
• Engrosamiento lingual
• Llagas bucales
• Mal aliento
• Palpitaciones
• Insuficiencia cardíaca y enfermedades relacionadas (retención de líquidos en el organismo)
• Hipertensión
• Disminución de la presión arterial y temperatura del cuerpo
• Mala circulación y adormecimiento de extremidades
• Dificultades respiratorias
• Dolores en las articulaciones
• Entumecimiento de miembros superiores e inferiores
• Hormigueos y calambres musculares
• Mala formación de huesos
• Osteoporosis
• Raquitismo
• Artritis
• Dientes defectuosos
• Esmalte dental debilitado
• Insuficiencia renal
• Trastornos prostáticos
• Convulsiones y deterioro cerebral
• Alteraciones de la audición, gusto y olfato
• Alteraciones oculares (ceguera crepuscular, sensibilidad extrema a la luz, resecamiento, etc.)
• Procesos oncológicos

Quiénes pueden necesitar HAF NH

1. Ancianos y personas mayores.
2. Personas con aumento de estrés.
3. Personas con menor rendimiento laboral.
4. Personas con dificultades en el aprendizaje.
5. Personas con alteración en la conducta.
6. Personas con exceso de actividad física.
7. Personas vegetarianas.
8. Personas con dieta deficitaria.
9. Personas desnutridas o malnutridas.
10. Personas con síndrome de mala absorción: enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
11. Personas con diarrea crónica.
12. Personas con abuso de diuréticos.
13. Personas con estados febriles prolongados.
14. Personas con mala regulación térmica.
15. Mujeres en tratamiento con anticonceptivos orales.
16. Personas en edad fértil.
17. Personas en procesos pre y post-operatorio.
18. Personas sometidas a cirugía gastrointestinal.
19. Personas con tratamiento post quimioterapia y radioterapia.
20. Personas alcohólicas.
21. Personas fumadoras.
22. Personas con excesiva exposición solar.
23. Personas alérgicas y asmáticas.
24. Personas en tratamiento con ciertos medicamentos o fármacos.
25. Personas con patologías crónicas.

Administración

La dosis diaria usual recomendada es de tres cápsulas por día.

Sin embargo, es el médico quien debe establecer el consumo de HAF NF más conveniente para cada persona según sus particularidades y el momento de su vida, para conseguir mantener las condiciones óptimas de salud.

Incorporar HAF NF a la rutina diaria es disfrutar de sus saludables efectos.

Se debe prescribir, además, una dieta saludable individualizada.


Ver más notas relacionadas:

- Presentación de HAF NF Factor Humano Antiage

- Llega una nueva generación de concentrados nutricionales, todo en uno

- HAF NF: mecanismo de acción

- Farmacia y Laboratorio Biofarma: el desafío de crear la diferencia


Biofarma


Más info:

Azcuénaga 1188, CABA

Tel. (011) 5276-8086 / 87 / 88 / 89

ventas@farmaciabiofarma.com.ar

www.farmaciabiofarma.com.ar


Fuente: HAF NF / Biofarma

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

gladys | 11-01-2015 | 14:13

informacion


(26)

(6)
1 - 1 de 1 comentarios

Ortomolecular

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Para tratar una enfermedad o un desequilibrio metabólico, necesitamos una terapia nutricional adaptada a cada individuo, pues las dosis y nutrientes adecuados varían. Los tratamientos nutricionales consisten en una dieta individualizada y una recomendación de suplementos que pueden variar entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas o probióticos.

Endorfinas y fenilalanina

Endorfinas y fenilalanina

Un buen modo de aumentar los niveles de endorfinas es tomar suplementos de DLPA. Se trata de una combinación de las formas D y L del aminoácido fenilalanina, que actúa con gran rapidez. La fenilalanina está implicada en la producción de endorfinas. Aumenta los niveles de energía, disminuye la depresión o tristeza, amplifica la sensación de placer y felicidad y hace más resistente ante la adversidad.

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.

noticias relacionadas

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética
Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular. Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en ellas.

El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento
El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.

PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética
PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética

El conocimiento más extendido del PRP viene de la mano de la dermatología y la estética, aunque en realidad esta técnica nace para la reconstrucción de tejidos incluyendo usos ortopédicos, traumatológicos, etc. Al parecer fue en ese camino por demorar además la aparición de signos de envejecimiento que apareció la medicina regenerativa.

El daño molecular en el proceso de envejecimiento
El daño molecular en el proceso de envejecimiento

Hay una buena razón para creer que el daño molecular, la limitada capacidad de las células, tejidos, órganos e individuos de reparar o mantener sus funciones es el principal camino para reforzar el proceso de envejecimiento.

Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización
Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización

El llamado Vampire Facelift (tratamiento facial del vampiro) es, desde hace tiempo, uno de los tratamientos estéticos más populares en muchas clínicas de los Estados Unidos. Los doctores Ginny Leva y Paul Leva, del Vampire Facelift Queens, de Nueva York, explican la técnica.