Buenos Aires, Lunes 25 de septiembre de 2023

Síganos

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades en medicina antienvejecimiento

10-08-2023 | Antiaging

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades en medicina antienvejecimiento

Investigadores utilizaron la IA para descubrir nuevos compuestos senolíticos que pueden suprimir los procesos relacionados con la edad, como el cáncer y la inflamación. La nueva plataforma promete impulsar el progreso en el desarrollo de compuestos antienvejecimiento senolíticos y la investigación sobre la longevidad.

Según un estudio, los fármacos senolíticos robustecen la proteína a-klotho

09-08-2023 | Antiaging

Según un estudio, los fármacos senolíticos robustecen la proteína a-klotho

Los fármacos senolíticos creados en Mayo Clinic se administraron una vez y eliminaron del torrente sanguíneo a las células senescentes que contribuyen a varias enfermedades y a aspectos negativos del envejecimiento, aumentando considerablemente la producción de esa proteína protectora.

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

25-06-2020 | Antiaging

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

Los resultados de un reciente estudio español demostraron que los niveles reducidos de esa proteína están relacionados con el resultado positivo de beta-amiloide en la prueba PET, uno de los principales biomarcadores de Alzheimer y conocido como tal desde hace años.

La vacuna antiage de Farmacia VIP

16-05-2019 | Antiaging

La vacuna antiage de Farmacia VIP

De acción antioxidante, está indicada para aumentar las defensas del organismo, combatir la formación de radicales libres y mejorar el rendimiento físico e intelectual. De uso intramuscular, este complejo antiedad contiene aminoácidos, antioxidantes, complejo B y oligoelementos.

Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

23-01-2019 | Antiaging

Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Antiaging | Vivir más y mejor

La medicina antiaging o cómo revertir el proceso de envejecimiento

Con el avance de la ciencia las expectativas de vida cambiaron. El organismo preparado para vivir inicialmente unos 40 años ha ido prolongando sus posibilidades y hoy se encuentra en los 110 años. Para eso, la persona debe continuar en posesión de sus facultades físicas, intelectuales y psicológicas.

0

Sabado 23 de Agosto de 2014

¿Qué es la medicina antiaging?

Abarca terapias innovadoras para detener el proceso de envejecimiento, ganar en salud y en belleza.

La medicina antiaging consiste en armar tratamientos personalizados, que se realizan en centros médicos y clínicas estéticas, para que cada individuo mantenga sus funciones en plenitud y equilibrio.

Es una especialidad médica que se dedica al estudio, la prevención y el tratamiento de los marcadores biológicos que se van deteriorando con la edad y que, en definitiva, nos envejecen.

Sus metas son frenar, minimizar y, en algunos casos, revertir el proceso de envejecimiento, para poder vivir mejor y por más tiempo.

Algunos especialistas aseguran que el cuerpo puede volver a funcionar como lo hacía 15 años atrás.

Algunos de sus beneficios, son:

- Aumentar la vitalidad.

- Rejuvenecer la piel.

- Fortalecer el pelo y las uñas.

- Tonificar la masa muscular.

- Mejorar la postura.

- Potenciar la energía.

- Recuperar la sensualidad.

Científicos y profesionales están demostrando que las enfermedades de la vejez son, en su mayoría, trastornos o desórdenes de procesos metabólicos.

Al reparar la fisiología de la célula que envejece, comienza a actuar y a funcionar de una forma mucho más juvenil y a un nivel más saludable.

En definitiva, se logra revertir el proceso de envejecimiento.

Los pilares del antiaging



No se habla de una “pastilla milagrosa” ni de un “medicamento mágico”, sino de un conjunto de prácticas que, sumadas a complementos externos, intentan extender la cantidad de años y la calidad de vida del ser humano.

En otras palabras, no se trata solamente de una acción médica puntual, sino de un programa integral en el que influyen, en simultáneo:

Nutrición:

Se realizan programas personalizados que promueven una alimentación sana y equilibrada.

Tienen como objetivo mantener los niveles de insulina bajos en sangre y estimular la producción de hormonas naturales.

Así, maximizan los resultados de la terapia hormonal, previenen enfermedades y estimulan la función inmunitaria.

Suplementación:

Para la medicina antiage, aunque la dieta sea sana, en algunos casos requiere ser complementada con vitaminas, minerales, antioxidantes, condoprotectores articulares, anti-AGES (Advanced Glycation Endproducts) y potenciadores de la función neurológica.

El objetivo es corregir el déficit nutricional, que puede impactar en la salud.

Medicina estética:

Hay tratamientos antiage que se realizan en centros de medicina estética, con el fin de reducir los efectos del envejecimiento en nuestro cuerpo y nuestra piel.

Mediante técnicas de última generación, permiten reducir las arrugas, eliminar grasas y evitar la caída del cabello, entre otros problemas que van surgiendo con el paso de los años.

Ejercicio:

El plan de entrenamiento antiage busca tonificar la masa muscular, aumentar la resistencia de los huesos y reducir las grasas acumuladas.

El plan incluye actividad cardiovascular, de flexibilidad y de resistencia.

Como resultado, es posible mejorar la apariencia corporal, optimizar la salud cardíaca e incrementar la expectativa de vida.

Optimización hormonal:

Es el aspecto más novedoso en lo que a antiaging se refiere.

Ayuda a recuperar un estado saludable y balanceado endocrinológicamente.

El objetivo es que el organismo pueda volver a funcionar en forma óptima, como solía hacerlo años atrás.

La persona rejuvenece de adentro hacia afuera.

Mejor prevenir que curar



Hoy, la principal preocupación de la medicina antiaging es prevenir, estar sano para continuar sano.

Para esto, cada paciente debe tener su programa de tratamiento individualizado y mantener sus funciones en equilibrio.

Con el avance de la ciencia las expectativas de vida han cambiado.

El organismo preparado para vivir inicialmente unos 40 años ha ido prolongando sus posibilidades y hoy esa expectativa se encuentra en los 110 años.

Para que eso ocurra, la persona debe continuar en posesión de sus facultades físicas, intelectuales y psicológicas.

El lema “vivir más y mejor” es lo que lidera los movimientos antienvejecimiento a nivel mundial.


Fuente: Buena Salud

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Para tratar una enfermedad o un desequilibrio metabólico, necesitamos una terapia nutricional adaptada a cada individuo, pues las dosis y nutrientes adecuados varían. Los tratamientos nutricionales consisten en una dieta individualizada y una recomendación de suplementos que pueden variar entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas o probióticos.

Endorfinas y fenilalanina

Endorfinas y fenilalanina

Un buen modo de aumentar los niveles de endorfinas es tomar suplementos de DLPA. Se trata de una combinación de las formas D y L del aminoácido fenilalanina, que actúa con gran rapidez. La fenilalanina está implicada en la producción de endorfinas. Aumenta los niveles de energía, disminuye la depresión o tristeza, amplifica la sensación de placer y felicidad y hace más resistente ante la adversidad.

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética
Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular. Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en ellas.

El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento
El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.

PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética
PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética

El conocimiento más extendido del PRP viene de la mano de la dermatología y la estética, aunque en realidad esta técnica nace para la reconstrucción de tejidos incluyendo usos ortopédicos, traumatológicos, etc. Al parecer fue en ese camino por demorar además la aparición de signos de envejecimiento que apareció la medicina regenerativa.

El daño molecular en el proceso de envejecimiento
El daño molecular en el proceso de envejecimiento

Hay una buena razón para creer que el daño molecular, la limitada capacidad de las células, tejidos, órganos e individuos de reparar o mantener sus funciones es el principal camino para reforzar el proceso de envejecimiento.

Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización
Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización

El llamado Vampire Facelift (tratamiento facial del vampiro) es, desde hace tiempo, uno de los tratamientos estéticos más populares en muchas clínicas de los Estados Unidos. Los doctores Ginny Leva y Paul Leva, del Vampire Facelift Queens, de Nueva York, explican la técnica.