Buenos Aires, Miércoles 25 de Mayo de 2022
Acerca de EsteticaMedica | Clasificados | Eventos | Actividades | Staff | Publicidad | Contacto
15-01-2021 | Nutrición
Los científicos llevan un par de décadas estudiando el ayuno intermitente. Una revisión de los estudios sobre este tema fue publicada por la revista New England Journal of Medicine. Concluye que la clave de los beneficios de esta fórmula estaría en que cambia el estado metabólico del organismo.
15-01-2021 | Nutrición
La dieta flexitariana se diferencia de los planes de alimentación tradicionales porque la ingesta de cárnicos es reducida -una vez a la semana- o se deja para una ocasión especial. Así es como se equilibran los niveles de colesterol o de ácido úrico, por ejemplo.
14-01-2021 | Nutrición
Los expertos de la agencia de seguridad alimentaria de la Unión Europea afirmaron que, ya sean enteros o convertidos en harina, los gusanos son un alimento rico en proteína que además pueden servir como ingrediente para otras comidas.
18-08-2020 | Nutrición
Las antocianinas que contienen los arándanos han demostrado su capacidad para proteger contra una amplia gama de enfermedades, ya que interactúan de forma sinérgica con otras sustancias fitoquímicas. Además, ayudan a estabilizar la matriz de colágeno contribuyendo a la juventud cutánea.
06-07-2020 | Nutrición
Durante siglos, la definición de carne era obvia: la carne comestible de un animal. Eso cambió en 2013, cuando el científico Mark Post mostró la primera hamburguesa “in vitro”. El y sus colegas bañaron células madre de animales con suero de crecimiento y pudieron cultivarla en su laboratorio.
Nutrición | Suplementos Dietarios
Responsables de disminuir el colesterol, las monacolinas son principios activos generados por la fermentación del arroz. La más importante es la monacolina K, potente inhibidor de la enzima HMG-CoA reductasa. Además, contiene esteroles y ácidos grasos insaturados.
Miercoles 05 de Octubre de 2016
La citrinina
La citrinina es una toxina producida por algunos tipos de levaduras (micotoxina), entre las cuales se encuentra la levadura roja de arroz (Monascus purpureus).
Aislada por primera vez en 1931 en Penicillium citrinum d., la citrinina tiene como células centrales a las nefronas, por lo que se considera una nefrotoxina que puede causar daño renal.
Su ingesta provoca diarreas y pérdida de peso.
En la composición de la levadura de arroz se ha descripto la presencia de ácidos grasos mono y poliinsaturados, fitoesteroles (beta-sitosterol, campesterol, estigmasteriol, etc.), isoflavonoides, saponinas, pigmentos y monacolina K.
La levadura roja de arroz
Monascus purpureus. El hongo digiere parcialmente los gránulos de almidón del arroz y produce estatinas de origen natural: sustancias que inhiben la producción de colesterol.
La levadura roja de arroz es el producto de la acción del hongo Monascus purpureus, que crece sobre el arroz y lo colorea de rojo.
Utilizada en China y otros países asiáticos durante muchos siglos como una medicina tradicional, actualmente también se la emplea como colorante alimentario, aditivo y conservante.
Al fermentar el arroz se producen unos principios activos que reciben el nombre de monacolinas, responsables de disminuir el colesterol.
La más importante y estudiada es la monacolina K, un potente inhibidor de la enzima HMG-CoA reductasa, responsable de la síntesis de colesterol (mismo mecanismo de acción que las estatinas), disminuyendo el colesterol que se acumula en las arterias.
Además, contiene esteroles y ácidos grasos insaturados que ayudan a mejorar la salud cardiovascular.
Colesterol: monacolinas vs. estatinas
Aunque a la monacolina K se la suela llamar lovastatina de origen natural, no es lo mismo que la lovastatina de síntesis.
Así, por ejemplo, una dosis efectiva de 10 mg de monacolina K equivale a una de 80 mg de lovastatina.
En cuanto a su eficacia, los estudios realizados dieron como resultado una disminución de 13% del colesterol total y de 17% del colesterol LDL, sin que los pacientes presentaran efectos adversos.
En comparación, el tratamiento farmacológico habitual con estatinas resulta más efectivo: disminuye el colesterol total un 20% y el LDL un 28%. Pero, también, alrededor de un 15% de los pacientes presentan efectos adversos, como dolor.
Por lo que se puede concluir que las monacolinas son mejor toleradas que las estatinas.
Suplementos dietarios
Basándose en los resultados de estos estudios, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) aprobó a la levadura roja de arroz como suplemento alimenticio referido al control del colesterol y a la salud cardiovascular.
Es importante que estos suplementos dietarios superen determinados ensayos de calidad para garantizar la ausencia de la micotoxina nefrotóxica citrinina. También, que la dosificación sea la adecuada para obtener el máximo beneficio.
Los suplementos nutricionales no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y de un estilo de vida saludable.
Advertencia que cobra mayor importancia en cuanto a productos destinados a mejorar la salud cardiovascular, donde el tratamiento va siempre acompañado de un control de la dieta y de actividad física.
Medicamento o suplemento?
Muchos se preguntan si la levadura roja de arroz es un medicamento o un suplemento.
Aunque pueda parecer contradictoria, la respuesta más adecuada sería que es ambas cosas.
Así como su ingrediente más importante, la monacolina K, la convirtió en un fantástico suplemento, también, ahora, explica su creciente utilización en la elaboración de medicamentos específicos.
Deje su comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)
Estética
Lecitina que facilita la disolución de grasa en el organismo, la fosfatidilcolina resulta ideal en tratamientos de rejuvenecimiento facial para que, por vía subcutánea, sus propiedades actúen sobre los lípidos acumulados y reducir las bolsas de los ojos.
El peeling es un tratamiento cosmético que, mediante la aplicación de sustancias químicas sobre la piel, provoca el desprendimiento de las células muertas de la epidermis favoreciendo su regeneración. Se lo utiliza para eliminar imperfecciones, uniformar el color y disminuir las arrugas.
Si bien las inquietudes de los varones son variadas, hay algunos aspectos que predominan sobre otros. Por ejemplo, el tema de la caída del pelo es una preocupación frecuente, y a veces a edades tempranas. También son habituales cuestiones como el envejecimiento y la grasitud de la piel.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?
09 de Noviembre
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Auditorio Universidad de Belgrano (UB): Buenos Aires, Argentina. Modalidad: curso teórico práctico, presencial y Hands On. Temario: Ecoesclerosis. Radiofrecuencia transdérmica. Venas perforantes. Director: Dr. Jorge A. Segura. Coordinador: Dr. Roberto Venesia. Auspicia: UB Universidad de Belgrano. Sponsors: Karkaletsis Electromedicina y Laboratorio Cetus. Ver nota. Más info. Formulario online
Antiaging
Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.
Con el avance de la ciencia las expectativas de vida cambiaron. El organismo preparado para vivir inicialmente unos 40 años ha ido prolongando sus posibilidades y hoy se encuentra en los 110 años. Para eso, la persona debe continuar en posesión de sus facultades físicas, intelectuales y psicológicas.
La aplicación del ozono directamente a la sangre no es dolorosa, carece de efectos secundarios tóxicos o riesgos; siempre que se realice bajo estricta supervisión de médicos especialistas. Esta terapia no compite, más bien es un aliado para cualquier tratamiento, ya sea curativo, preventivo o estético.
El secreto alrededor de la salud y el vino se centra en la presencia de una sustancia conocida como uno de los compuestos responsables de la acción cardioprotectora de esta bebida: el resveratrol. El principal mecanismo por el cual tendría acción antiaging es a través de la activación de proteínas que retrasan el envejecimiento celular.
No es la genética sino el estilo de vida lo que nos hará vivir más tiempo. Según un reciente trabajo que comparó 54 millones de árboles genealógicos de Ancestry, base de datos que une a personas de todo el mundo con sus ancestros, los genes influyen mucho menos de lo que se pensaba: apenas un 7%.
El Plasma Rico en Plaquetas ha sido utilizado durante años para sanar heridas y para otros fines. Hoy en día, las terapias PRP también están disponibles para el rejuvenecimiento facial y otras áreas de la medicina estética. Las investigaciones sugieren que son capaces de tratar desde las líneas finas y arrugas a las cicatrices del acné y la rosácea.