Buenos Aires, Lunes 25 de septiembre de 2023

Síganos

Implantes anatómicos versus implantes redondos

27-04-2022 | Cirugía

Implantes anatómicos versus implantes redondos

Luego de mas de 50 años de la introducción al mercado de los implantes mamarios y de varias generaciones de los mismos, hay disponible en la actualidad, entre otras variantes, la que permite definir la consistencia de la prótesis y por lo tanto su forma.

Cirugía íntima femenina: los 6 procedimientos más demandados

10-09-2021 | Cirugía

Cirugía íntima femenina: los 6 procedimientos más demandados

Cada vez más popular y solicitado por las mujeres de todo el mundo, la cirugía íntima no se centra en un único procedimiento, sino que engloba un conjunto de técnicas quirúrgicas encaminadas a corregir problemas funcionales o estéticos de la región genital femenina.

Obesidad y sobrepeso: soluciones bariátricas y estéticas

15-01-2021 | Cirugía

Obesidad y sobrepeso: soluciones bariátricas y estéticas

Está comprobado que el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de enfermedades. Cuando ni el ejercicio ni las dietas equilibradas surten efecto, la gente de diferentes edades busca una solución en la cirugía bariátrica o en la estética para reducir medidas y alcanzar un estilo de vida saludable.

La estética genital femenina es la que más crece en España

08-04-2016 | Cirugía

La estética genital femenina es la que más crece en España

La cirugía genital femenina es la operación estética que más aumenta en España. Los tres retoques más demandados modifican la forma y el tamaño. La moda es reducir los labios menores y remodelar los mayores. La tercera operación más popular es la liposucción del monte de Venus.

Las bolas de Bichat, los acúmulos grasos que dan volumen a las mejillas

05-04-2016 | Cirugía

Las bolas de Bichat, los acúmulos grasos que dan volumen a las mejillas

Las denominadas bolas (o bolsas) de Bichat son dos acúmulos grasos bien delimitados e independientes del resto de los tejidos, ubicados en el espesor de cada mejilla, inmediatamente por debajo de los pómulos y en relación directa con el músculo buccinador.

Cirugía | Estética

Las cirugías que hoy son tendencia entre las mujeres

Los implantes mamarios, la lipoaspiración, la rinoplastía, la operación de párpados y el lifting son las intervenciones que hoy son tendencia entre las mujeres. Además, quieren mejorar el contorno por la acumulación de grasa en el abdomen, cintura y caderas. 

0

Sabado 23 de Agosto de 2014 // Por Damián Blanco 

Luego de la denuncia de Silvina Luna por mala praxis contra Aníbal Lotocki, las cirugías estéticas tomaron el centro de la escena.

El caso de la actriz denota la importancia que le dan las mujeres al cuidado de la imagen.

En ese afán suelen consultar a profesionales que realizan intervenciones en sus consultorios sin la infraestructura que se requiere en caso de que surja una urgencia durante la operación, utilizando técnicas peligrosas y sin el control del Ministerio de Salud de la Nación.

Pese a los riesgos, la preocupación de las mujeres por la belleza es una moda en ascenso.

Infobae
consultó a especialistas de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora para saber cuáles son las operaciones que más se practican en nuestro país, y qué hay que tener en cuenta antes de elegir un profesional.

El Dr. Víctor Bassano, quien se desempeñó como presidente de la mencionada entidad médica, enumeró las intervenciones que hoy son tendencia entre las mujeres: los implantes mamarios, la lipoaspiración, la rinoplastía, la operación de párpados y el lifting.

Las cirugías estéticas varían según el sexo y la edad del paciente.

En el caso de los hombres, por ejemplo, la lipoaspiración y el implante capilar están en la cima del ranking. Y cada vez más son los pacientes que se someten a "retoques".



"En el caso de las mujeres, cada vez más jóvenes se colocan implantes mamarios. Empiezan a los 20, continúan a los 30 y a los 40 ya que luego se realizan el reemplazo del implante. Aunque a los 60 se operan para aumentar el tamaño de la mama, también se practica la técnica de mastopexia para el levantamiento del seno", explicó a Infobae el Dr. Jorge Pedro, especialista universitario en cirugía plástica.

Además, Pedro mencionó que una de las grandes preocupaciones de las mujeres es poder mejorar el contorno por la acumulación de grasa en el abdomen, cintura y caderas.

"Para la eliminación del exceso de piel y grasa abdominal existe la dermolipectomía, una cirugía que mejora la apariencia de las zonas flácidas y estiradas del vientre, y lipoaspiración en rodillas y la cara internada del muslo", señaló.

Respecto de la cirugía en los glúteos, el doctor advierte que son pocos los casos por la dificultad para conseguir resultados óptimos.

"Las soluciones que existen no son tan efectivas. Se suelen colocar implantes de glúteos pero es una intervención que tiene poca consulta y aceptación: hay complicaciones y, a veces, malos resultados. Hay que indicarla en casos específicos y explicando a la paciente los riesgos", afirmó.

Por su parte, el Dr. Bassano coincidió en mencionar que es extraño - por el alto costo - que algunos profesionales mediáticos afirmen que utilizan metacrilato en grandes cantidades en la zona de la cola: "Estoy en duda de que se trate de esa sustancia. Se puede utilizar en muy pequeñas dosis porque puede traer muchísimas consecuencias".

Complicaciones por mala praxis



En ese sentido, ambos especialistas detallaron algunas de las complicaciones que suelen atenderse en urgencias médicas por intervenciones realizadas en consultorios por doctores que no están avalados por los organismos oficiales (hospitales públicos, que sea un miembro de la comunidad científica certificado, el Ministerio de Salud de la Nación, o bien que integre la lista de los profesionales que conforman la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica de Buenos Aires).

"Un profesional no se forma de un día para el otro. Debe antes haber trabajado en algún centro de salud reconocido. Lo importante es la trayectoria y el respeto de los pares: nosotros nos conocemos por nuestro trabajo científico y no por salir en la televisión. Tenemos hoy 1800 personas que no son especialistas, algunos hacen medicina estética o cosmética", manifestó el Dr. Bassano.

"En el caso de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora cada 5 años somos certificados. Somos evaluados por otros doctores que nos renuevan el título. Cualquier persona puede llamar y pedir referencias", sostuvo.



"Hubo casos de lipoaspiración hecha por un nefrólogo o en los que inyectaron silicona líquida. Y en esos casos, el paciente juega un rol muy importante. Pueden presentarse complicaciones en los riñones y en los pulmones", añadió.

El Dr. Jorge Pedro, en tanto, relató que las dificultadas médicas que han salido a la luz por tratarse de famosas no son los únicos casos.

"Desde hace años que se inyectan silicona líquida en los glúteos y en las mamas. Cuando suelen ser muy grandes, suele tratarse de silicona líquida. Lo llamativo es que esto lo hacían hace veinte años travestis y prostitutas que no accedían a una cirugía por los costos pero ahora lo hacen pacientes de nivel adquisitivo medio o alto que se engañan al ser técnicas que mencionan algunas famosas en televisión", explicó.

"Muchas veces dicen que utilizan grasa para 'blanquear' pero es silicona industrial", agregó.

Al igual que su colega, Pedro destaca que en la actualidad cada vez más mujeres desean hacerse algún tipo de tratamiento quirúrgico para mejorar la apariencia.

Ellos, lejos mostrarse escépticos ante el público que se anima a las intervenciones por cuestión estética, recomiendan informarse tanto de las prácticas como de los profesionales que ofrecen sus servicios.

"Es cierto que en nuestro país no hay controles pero los pacientes tienen que hablar con el médico. Que les expliquen todas las complicaciones, los límites y que haya un consentimiento firmado previo a entrar al quirófano en el que esté todo informado. No valen los resultados mágicos", concluyó el Dr. Jorge Pedro.

Fuente: Infobae

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Para tratar una enfermedad o un desequilibrio metabólico, necesitamos una terapia nutricional adaptada a cada individuo, pues las dosis y nutrientes adecuados varían. Los tratamientos nutricionales consisten en una dieta individualizada y una recomendación de suplementos que pueden variar entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas o probióticos.

Endorfinas y fenilalanina

Endorfinas y fenilalanina

Un buen modo de aumentar los niveles de endorfinas es tomar suplementos de DLPA. Se trata de una combinación de las formas D y L del aminoácido fenilalanina, que actúa con gran rapidez. La fenilalanina está implicada en la producción de endorfinas. Aumenta los niveles de energía, disminuye la depresión o tristeza, amplifica la sensación de placer y felicidad y hace más resistente ante la adversidad.

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética
Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular. Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en ellas.

El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento
El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.

PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética
PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética

El conocimiento más extendido del PRP viene de la mano de la dermatología y la estética, aunque en realidad esta técnica nace para la reconstrucción de tejidos incluyendo usos ortopédicos, traumatológicos, etc. Al parecer fue en ese camino por demorar además la aparición de signos de envejecimiento que apareció la medicina regenerativa.

El daño molecular en el proceso de envejecimiento
El daño molecular en el proceso de envejecimiento

Hay una buena razón para creer que el daño molecular, la limitada capacidad de las células, tejidos, órganos e individuos de reparar o mantener sus funciones es el principal camino para reforzar el proceso de envejecimiento.

Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización
Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización

El llamado Vampire Facelift (tratamiento facial del vampiro) es, desde hace tiempo, uno de los tratamientos estéticos más populares en muchas clínicas de los Estados Unidos. Los doctores Ginny Leva y Paul Leva, del Vampire Facelift Queens, de Nueva York, explican la técnica.