Buenos Aires, Jueves 22 de Abril de 2021
Acerca de EsteticaMedica | Clasificados | Eventos | Actividades | Staff | Publicidad | Contacto
Cosmética
01.07.2013 | DEBATE EN ESPAÑA
Durante la Jornada de Packaging Cosmético y Farmacéutico celebrada en Madrid, se abordaron temas de actualidad como los aspectos legales, cómo evitar la falsificación de medicamentos y requisitos de seguridad. También se debatió sobre las tendencias e innovaciones del sector del packaging cosmético y farmacéutico. Y medidas en torno a los ingredientes farmacéuticos activos, distribución, seguridad e internet.
13.06.2013 | Uezen Pharma
La empresa Uezen Pharma informa a los profesionales que incorporó un nuevo producto a su línea de importados. Se trata de Conjoctyl, salicilato de monometilsilanotriol. Originario de Mónaco, Francia, se presenta en ampollas de 5 cc. Es uno de los fármacos más utilizados en mesoterapia.
08.03.2013 | Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Proteínas y enzimas pueden ser la clave para mantener una piel joven. Mediante técnicas que van desde el clonado hasta la construcción “a medida”, científicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) investigan cómo innovar en el área. Las nuevas apuestas de la industria cosmética.
07.03.2013 | NUEVOS PRODUCTOS
Utilizada desde hace 40 años, la dihidroxiacetona (DHA) es considerada el agente autobronceador más importantes de los existentes en la actualidad. Los formuladores han creado composiciones que permiten controlar las aplicaciones, logrando así coloraciones de la piel de uniformidad inigualable.
07.03.2013 | Principios activos
En antienvejecimiento, una de sus diversas aplicaciones, el ácido ursólico y sus derivados mejoran y refuerzan el colágeno cutáneo, consiguiendo una mayor elasticidad de la piel y la mejora en el aspecto de arrugas y manchas.
07.03.2013 | Principios activos
La N-furfuriladenina es un factor natural de crecimiento vegetal que retarda el proceso de envejecimiento de las plantas. Distintos estudios demostraron que tiene un efecto similar en las células humanas de la piel, ayudando a desacelerar y revertir alteraciones que ocurren naturalmente en las células durante el proceso de envejecimiento.
07.03.2013 | Productos de higiene personal
La abreviatura pH significa potencial de hidrógeno. Es utilizado como medida para conocer el nivel ácido o alcalino de cualquier elemento que contenga agua. Sus valores oscilan entre 0 y 14, denominándose ácidos a los menores de 7 (punto neutro) y alcalinos a los mayores.
07.03.2013 | Resistentes a la oxidación
Las ceramidas se han incorporado al ya extenso catálogo de materias primas cosméticas como componentes fundamentales de los lípidos de la piel. Su aplicación contribuye a reponerlos, dando un efecto emoliente y protector al restablecer la barrera cutánea y evitar la pérdida transdérmica de agua.
07.03.2013 | PRODUCTOS COSMETICOS
La naturaleza cuenta con una variedad muy extensa de vegetales con propiedades blanqueadoras. Los aceites esenciales de dichos vegetales forman parte de numerosas formulaciones cosméticas. A continuación, un listado de los principales de ellos, necesarios para el tratamiento de afecciones pigmentarias de la piel.
07.03.2013 | PRODUCTOS
Un emoliente es una sustancia de uso externo que tiene la propiedad de ablandar durezas, un tumor o una zona inflamada. También la de relajar y suavizar la piel. Se puede usar con éxito para el control del eccema.
07.03.2010 | Principios activos
Las propiedades físico- químicas del principio activo incorporado al vehículo son siempre el factor determinante de la penetración, y los excipientes o vehículos habituales son, por sí mismos (excepto el agua), incapaces de provocar la penetración de una sustancia que habitualmente no penetra.
07.10.2006 | Productos y sustancias activas
Durante años se ha experimentado con el extracto de levadura visualizándose una marcada habilidad para curar heridas. Mediante testeos y mediciones, se ha verificado el aumento de la producción de colágeno en fibroblastos, como así también una sorprendente rapidez en la cicatrización de heridas sufridas por cortes.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?
07 de Octubre
Estados Unidos | Colorado
Gaylord Rockies Resort and Convention Center: 6700 North Gaylord Rockies Boulevard, Aurora, CO 80019.
Antiaging
Aunque los organismos más jóvenes tienen una cantidad de células madre mayor que los viejos, no significa que la población que utilicemos en un individuo de 80 - 90 años no sea lo suficientemente efectiva para al menos regenerar y hacer desaparecer los dolores en un área del cuerpo.
Además de sus beneficios nutricionales, contienen altos niveles de polifenoles, compuestos químicos antioxidantes que ayudan al organismo a contrarrestar los efectos de las moléculas que causan oxidación y dañan a las células. "Un puñado de nueces contiene casi dos veces más antioxidantes que una cantidad equivalente de otro fruto seco de cáscara dura que se consume comúnmente".
En 1986, los doctores Montalcini y Cohen recibieron el premio Nobel por el descubrimiento de los factores de crecimiento de diversos tejidos. Uno de los primeros fue el de crecimiento epidérmico. Su aplicación clínica permite prevenir y tratar los signos y síntomas del envejecimiento cutáneo.
Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.
Desarrollado por el doctor Charles Runels, es uno de los métodos más populares y exclusivos en los salones de belleza de Los Ángeles. Para llevarlo a cabo, se extrae la sangre y se centrifuga para obtener un plasma rico en plaquetas que luego será inyectado en el rostro del paciente.
Científicos en Alemania y Estados Unidos afirman que el ejercicio podría contribuir a incrementar la sensibilidad del organismo a la producción de compuestos perjudiciales como los radicales libres. "Si bloqueamos con antioxidantes la producción de radicales libres que provoca el ejercicio también estaremos bloqueando los efectos beneficiosos que éste produce".