Buenos Aires, Jueves 22 de Abril de 2021
Acerca de EsteticaMedica | Clasificados | Eventos | Actividades | Staff | Publicidad | Contacto
Estética
25.06.2013 | Asociación Americana de Cirugía Plástica
La cirugía de aumento mamario se consolidó como el tratamiento más solicitado superando las 330 mil intervenciones al año. En tanto, el top five de los procedimientos quirúrgicos para hombres fueron: la liposucción, la rinoplastia, la blefaroplastia (cirugía de párpados), la reducción de pecho y la otoplastía (cirugía de orejas).
19.06.2013 | MICRODERMOABRASION E HIDRODERMOABRASION
La dermoabrasión es una técnica relativamente antigua que ha ganado mayor popularidad desde la década de 1960 y ha evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en una técnica con mejores resultados finales, menos efectos secundarios, menor grado de complicaciones y menor tiempo de recuperación. Básicamente, produce un efecto ablativo mecánico que favorece una reepitelización, promoviendo un remodelado dérmico y la producción de colágeno nuevo.
20.05.2013 | DISMORFOFOBIA
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales define el trastorno dismórfico corporal como un trastorno somatomorfo marcado por una preocupación por un defecto imaginado (o real) en la apariencia física, que causa un malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras importantes áreas de la actividad del individuo, como el estudio o las relaciones íntimas.
08.04.2013 | TRASTORNO ESTETICO Y AFECCION
Considerada simplemente un trastorno estético por mucho tiempo, ya que constituye un deterioro de la imagen corporal, en la actualidad se acepta como una afección que repercute físicamente, con modificaciones de la superficie de la piel en cuanto a color, consistencia, espesor y el característico poceado, especialmente a nivel de muslos y glúteos, acompañada muchas veces de dolor y pesadez.
07.03.2013 | Antiaging
Eslabón intermedio entre el tratamiento tópico y las infiltraciones con materiales de relleno, la intradermoterapia facial es una buena manera de incrementar la eficacia de los principios activos presentes en un cosmético al introducirlos con aguja.
07.03.2013 | INFILTRACION
La mesoplastia suele combinarse con otras técnicas dentro de un programa de rejuvenecimiento cutáneo. Por ejemplo, es muy útil como tratamiento complementario a cirugías estéticas de rostro (lifting), tensados faciales con radiofrecuencia, peelings, fotorrejuvenecimiento con IPL, resurfacing con píxel, etc.
06.03.2013 | LA FDA AUTORIZO EL TRATAMIENTO
La Food and Drug Administration (FDA) acaba de autorizar el uso del Botox, comercializado por Allergan, como alternativa terapéutica para pacientes adultos con vejiga hiperactiva que no responden a otras opciones. El tratamiento puede repetirse cuando el efecto desaparece, pero dejando al menos 12 semanas entre uno y otro.
06.03.2013 | Focused Cold Therapy
Su denominación científica es Cryoneuromodulation, pero se está haciendo popular con su nombre común Coldtox Frotox. Ya dispone de la aprobación de la FDA para el tratamiento del tejido del nervio periférico utilizando Focused Cold Therapy (terapia fría focalizada) para el bloqueo del dolor.
06.03.2013 |
Utilizado en cosmética desde 1996, la función principal del ácido hialurónico es de material de relleno en cirugía estética, utilizándose en implantes y rellenos. Por su capacidad de retener el agua, en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso, se lo emplea para hidratación de la epidermis.
06.03.2013 | MEDICAMENTO Y PRODUCTO COSMETICO
Las diferentes cepas de Clostridium botulinum producen siete formas inmunológicamente distintas de neurotoxina botulínica cuya denominación es TbA hasta TbG. Los subtipos más usados para aplicación médica o estética son la toxina botulínica tipo A (TbA) y la toxina botulínica tipo B (TbB).
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?
07 de Octubre
Estados Unidos | Colorado
Gaylord Rockies Resort and Convention Center: 6700 North Gaylord Rockies Boulevard, Aurora, CO 80019.
Antiaging
Aunque los organismos más jóvenes tienen una cantidad de células madre mayor que los viejos, no significa que la población que utilicemos en un individuo de 80 - 90 años no sea lo suficientemente efectiva para al menos regenerar y hacer desaparecer los dolores en un área del cuerpo.
Además de sus beneficios nutricionales, contienen altos niveles de polifenoles, compuestos químicos antioxidantes que ayudan al organismo a contrarrestar los efectos de las moléculas que causan oxidación y dañan a las células. "Un puñado de nueces contiene casi dos veces más antioxidantes que una cantidad equivalente de otro fruto seco de cáscara dura que se consume comúnmente".
En 1986, los doctores Montalcini y Cohen recibieron el premio Nobel por el descubrimiento de los factores de crecimiento de diversos tejidos. Uno de los primeros fue el de crecimiento epidérmico. Su aplicación clínica permite prevenir y tratar los signos y síntomas del envejecimiento cutáneo.
Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.
Desarrollado por el doctor Charles Runels, es uno de los métodos más populares y exclusivos en los salones de belleza de Los Ángeles. Para llevarlo a cabo, se extrae la sangre y se centrifuga para obtener un plasma rico en plaquetas que luego será inyectado en el rostro del paciente.
Científicos en Alemania y Estados Unidos afirman que el ejercicio podría contribuir a incrementar la sensibilidad del organismo a la producción de compuestos perjudiciales como los radicales libres. "Si bloqueamos con antioxidantes la producción de radicales libres que provoca el ejercicio también estaremos bloqueando los efectos beneficiosos que éste produce".