Buenos Aires, Lunes 25 de septiembre de 2023

Síganos

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

17-05-2023 | Capacitación

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

SAENI creó un Programa de Becas Especiales para la capacitación Magíster en Medicina Estética Integral Online y la Especialización en Medicina Estética Facial, para colaborar con el avance profesional, laboral y económico a quienes elijan formarse en esa institución.

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

06-03-2023 | Capacitación

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

Organizado por Zona Diet Argentina, el 7 de julio próximo se llevará  a cabo la Jornada Internacional de Medicina Antiinflamatoria e Integral en el Hotel Ros Tower de Rosario. Contará con la participación especial del prestigioso científico norteamericano Barry Sears.

Abril: curso full inmersion de sueros endovenosos

27-01-2023 | Capacitación

Abril: curso full inmersion de sueros endovenosos

De modalidad 100% práctica, el curso Hands On Day: Sueros y Quelación Endovenosa, dictado por el doctor Gabriel Romeu, se llevará a cabo el día jueves 20 de abril próximo en una prestigiosa clínica del barrio de Belgrano, en Buenos Aires, Argentina

Marzo: training personalizado de Ecodoppler e Intervencionismo Venoso

18-01-2023 | Capacitación

Marzo: training personalizado de Ecodoppler e Intervencionismo Venoso

De modalidad intensiva, totalmente práctico y para un grupo reducido de profesionales, esta capacitacion Hands On será dirigido por el prestigioso doctor Jorge Alberto Segura y la coordinación de otro reconocido especialista del área, el doctor Jorge Rojas.

Noviembre: exclusiva jornada de medicina integrativa y antienvejecimiento

27-10-2022 | Capacitación

Noviembre: exclusiva jornada de medicina integrativa y antienvejecimiento

A cargo del reconocido especialista Carlos Carrer, esta original capacitación científica de modalidad de grupos reducidos personalizados, se realizará del 25 al 26 de noviembre próximos en el Hotel Termas Victoria Welness Spa, en Entre Ríos. El programa.

Capacitación | Flebología

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

Con importantes novedades, la VII edición del curso internacional CIED, dirigido por uno de los grandes especialistas en la materia y reconocido académico, el doctor Jorge Segura, se realizará del 12 al 14 de julio en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires. El nuevo programa.

0

Viernes 28 de Abril de 2023

Los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de julio de este año se llevará a cabo la VII edición del curso internacional CIED. Pero con una importante novedad: la 2023 será una edición de Nivel Avanzado, distinta a las anteriores y, por lo tanto, con nuevo programa y nueva denominación: Curso avanzado de ecodoppler vascular periférico e intervencionismo venoso.

Dirigido siempre por el prestigioso doctor Jorge Alberto Segura, reconocido académico y uno de los grandes especialistas en la materia, este séptimo curso contará, además, con la participación de otros destacados profesionales, como los doctores Roberto Venesia (Coordinador) y Jorge Rojas (Secretario), así como con la participación de relevantes disertantes invitados, como el Prof. Dr. Antonio Pietravallo.

Organizado por Data Estética, a nivel institucional el CIED 2023 cuenta con el auspicio de la Universidad de Belgrano y el apoyo de las empresas Karkaletsis Electromedicina y Laboratorio Cetus.

CIED 2023: Doctores Jorge A. Segura, Roberto Venesia y Jorge Rojas.
Doctores Jorge A. Segura, Roberto Venesia y Jorge Rojas.

Objetivos y destinatarios

La finalidad del CIED es poner al día los conceptos básicos de la Ecografía Doppler aplicados al estudio de la enfermedad venosa crónica y su utilización en la realización de distintos tratamientos endovasculares venosos.
 
De modalidad presencial, el curso, compuesto por clases teóricas y demostraciones prácticas, está dirigido tanto a los flebólogos, en particular, como a los médicos, cirujanos o no, que realizan flebología en su práctica clínica y desean tener un entendimiento de la enfermedad venosa a través de esta maravillosa herramienta.

También a aquellos médicos que hacen diagnóstico por imágenes y a todos los especialistas en general que quieran saber cómo se interpreta la enfermedad desde los ojos de un flebólogo.

Al igual que las anteriores ediciones, el evento se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de la Universidad de Belgrano, ubicadas en la calle Villanueva 1324, en el porteño barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires.

UNIVERSIDAD DE BELGRANO
Sede de la Universidad de Belgrano donde se llevará a cabo el CIED..

Programa preliminar: Curso avanzado de ecodoppler vascular periférico e intervencionismo venoso

Día miércoles 12 de julio de 2023

12.00 hs. Palabras de bienvenida a los médicos inscriptos.

12:15 – 12:45 hs. Correlación clínico ecodoppler de la insuficiencia venosa crónica.

12:45 – 13:15 hs. Síndrome de hipercirculación.

13:15 - 13:45 hs. Diagnóstico de la trombosis profunda. Cómo se debe hacer el informe del examen ecodoppler y cómo actuar frente a situaciones especiales.

13:45 - 14:15 hs. Síndrome postrombótico. Seguimiento del SPT.

14:15 – 15:15 hs. Break. Almuerzo.

15:15 - 15:45 hs. Conceptos médicos legales en relación a los exámenes ecodoppler y a los procedimientos terapéuticos endoluminales. Responsabilidad médica. Consentimiento informado.  

15:45 – 16:15 hs. Ecodoppler arterial de los vasos del cuello.      

16:15 - 16.45 hs. Ecodoppler arterial de los miembros inferiores.       

8) 16:45 – 17:15 hs. Ecodoppler del sistema venoso reticular.

17:15 - 17:30 hs. Coffe Break.

17:30 – 18:00 hs. Misceláneas en ecodoppler venoso de miembros inferiores.
     
18:00 – 18:30 hs. Claves en el diagnóstico con ecodoppler color de la vena safena magna.

Día jueves 13 de julio de 2023

08:00 - 08:30 hs. Examen del hueco poplíteo con Ecodoppler Color I.

08.30 - 09:00 horas Examen del hueco poplíteo con Ecodoppler Color II.

09:00 – 09:30 hs. Venas perforantes.

09:30 – 10:00 hs. Reflujo venoso: conceptos y teorías actuales.

10:00 – 10:15 hs. Coffe Break.

10:15 – 10:45 hs. Fisiopatología valvular de la insuficiencia venosa crónica.

10:45 – 11:30 hs. Tratamiento con laser endoluminal ecodirigido de los grandes troncos venosos superficiales.

18) 11:30 – 12:00 hs. Tratamiento con escleroterapia ecodirigida con esclerosante en forma de foam de los grandes troncos venosos superficiales.

12:00 – 12:30 hs. Tratamiento ecodirigido con radiofrecuencia endoluminal.

12:30 – 13:00 hs. Complicaciones de las ablaciones endoluminales: laser endoluminal, ecoesclerosis, radiofrecuencia.

13:00 – 14:00 hs. Break. Almuerzo.

14:00 – 17:00 hs. Trabajo práctico con pacientes:

a) Exploraciones con ecodoppler del sistema venoso de los miembros inferiores. Práctica supervisada para todos los alumnos.

b) Modelo de examen e informe de ecodoppler. Práctica supervisada para todos los alumnos.

c) Referencias para el Ecomarcaje. Práctica Supervisada para todos los Alumnos.

d) Referencia para el mapping venoso. Práctica supervisada para todos los alumnos.

17:00 - 18:30 hs. Preguntas y dudas de los alumnos.

Día viernes 14 de julio de 2023

08:00 - 08:30 hs. Fisiologia y fisiopatologia de las venas perforantes.

08.30 - 09:00 hs. Tratamientos de las venas perforantes mediante ecoesclerosis.

09:00 – 09:30 hs. Tratamiento de las venas perforantes. Prof. Dr. Antonio Pietravallo.

09:30 – 10:00 hs. Tratamiento de las venas reticulares mediante ecoescleroterapia.

10:00 – 10:15 hs. Cofee Break.

10:15 – 10:45 hs. Seguimiento ecográfico de las endoablaciones. Remodelación anatómica y readaptación hemodinámica.

10:45 – 11:30 hs. Presentación de casos problema por los alumnos.

11:30 – 12:00 hs. Bibliografía sugerida.

12:00 – 12:30 hs. Evaluación de temas para monografías.

12:30 – 13:00 hs. Repaso general previo al examen.

13:00 – 14:00 hs. Break. Almuerzo.

14:00 – 16:00 hs. Examen final múltiple choice.

16:00 - 17:30 hs. Entrega de resultados de exámenes y comentarios finales.

Director del Curso: doctor Jorge Alberto Segura

DR. JORGE SEGURA

- Médico Especialista en Flebología y Linfología (Posgrado de Flebología y Linfología, de 2 años cada uno, en el Curso Superior de Flebología y Linfología de la Asociación Medica Argentina en la Universidad Católica Argentina).

- Médico especialista en Cirugía Vascular Periférica (Colegio Médico de Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina).

- Médico Especialista en Cirugía  General (Asociación Argentina de Cirugía).

- Médico Especialista en Ecodoppler Vascular Periférico (Asistente al Curso Anual de Ultrasonografía de la Asociación Argentina de Ultrasonografía y Biología y Asistente al Curso anual de Angiología de la Asociación Medica Argentina).

- Médico Especialista en Ecodoppler Vascular Periférico (Asistente a los cursos anuales de Ultrasonografía, de la Asociación Argentina de Ultrasonografía y Biología, y de Angiología, de la Asociación Medica Argentina).

- Profesor de Flebología y Linfología de la Universidad del Salvador(Argentina).

- Asesor Científico de la Asociación de Flebología y Linfología de la Provincia Buenos Aires (AFLIPBA).

LIBRO ECO-DOPPLER COLOR- Miembro titular y docente del Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática de la Provincia de Buenos Aires (CACVL).

- Miembro titular y docente de la  Sociedad Argentina de Flebología y Linfología (SAFYL).

- Ex docente invitado de la Universidad Autónoma de Barcelona (Curso de Medicina Estética y Cirugía Cosmética).

- Miembro de la Sociedad Francesa de Flebología y Linfología.

- Autor de los libros: “Ecodoppler color en flebología, de la normalidad al intervencionismo” (2011) y “Manual de flebopatías superficiales” (2015).

- Experiencia como docente de Flebología y Linfología desde 1983 a la fecha.

- Autor y coautor  de numerosos trabajos científicos presentados en congresos internacionales de Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, México, Estados Unidos, Alemania, República Checa, Italia, Bélgica y Australia, entre otros países.

- Autor de diversos artículos y trabajos publicados en revistas científicas nacionales e internacionales.

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

Organizado por Data Estética, a nivel institucional el CIED 2023 cuenta con el auspicio de la Universidad de Belgrano y el apoyo de las empresas Karkaletsis Electromedicina y Laboratorio Cetus.


Más info:

Data Estética

WhatsApp: 54 9 11 2875-0723

Formulario online

cursodopplervenoso@gmail.com

www.facebook.com/cursoecodopplercolor/

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Para tratar una enfermedad o un desequilibrio metabólico, necesitamos una terapia nutricional adaptada a cada individuo, pues las dosis y nutrientes adecuados varían. Los tratamientos nutricionales consisten en una dieta individualizada y una recomendación de suplementos que pueden variar entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas o probióticos.

Endorfinas y fenilalanina

Endorfinas y fenilalanina

Un buen modo de aumentar los niveles de endorfinas es tomar suplementos de DLPA. Se trata de una combinación de las formas D y L del aminoácido fenilalanina, que actúa con gran rapidez. La fenilalanina está implicada en la producción de endorfinas. Aumenta los niveles de energía, disminuye la depresión o tristeza, amplifica la sensación de placer y felicidad y hace más resistente ante la adversidad.

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.


Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética
Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular. Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en ellas.

El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento
El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.

PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética
PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética

El conocimiento más extendido del PRP viene de la mano de la dermatología y la estética, aunque en realidad esta técnica nace para la reconstrucción de tejidos incluyendo usos ortopédicos, traumatológicos, etc. Al parecer fue en ese camino por demorar además la aparición de signos de envejecimiento que apareció la medicina regenerativa.

El daño molecular en el proceso de envejecimiento
El daño molecular en el proceso de envejecimiento

Hay una buena razón para creer que el daño molecular, la limitada capacidad de las células, tejidos, órganos e individuos de reparar o mantener sus funciones es el principal camino para reforzar el proceso de envejecimiento.

Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización
Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización

El llamado Vampire Facelift (tratamiento facial del vampiro) es, desde hace tiempo, uno de los tratamientos estéticos más populares en muchas clínicas de los Estados Unidos. Los doctores Ginny Leva y Paul Leva, del Vampire Facelift Queens, de Nueva York, explican la técnica.