Buenos Aires, Lunes 25 de septiembre de 2023

Síganos

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades en medicina antienvejecimiento

10-08-2023 | Antiaging

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades en medicina antienvejecimiento

Investigadores utilizaron la IA para descubrir nuevos compuestos senolíticos que pueden suprimir los procesos relacionados con la edad, como el cáncer y la inflamación. La nueva plataforma promete impulsar el progreso en el desarrollo de compuestos antienvejecimiento senolíticos y la investigación sobre la longevidad.

Según un estudio, los fármacos senolíticos robustecen la proteína a-klotho

09-08-2023 | Antiaging

Según un estudio, los fármacos senolíticos robustecen la proteína a-klotho

Los fármacos senolíticos creados en Mayo Clinic se administraron una vez y eliminaron del torrente sanguíneo a las células senescentes que contribuyen a varias enfermedades y a aspectos negativos del envejecimiento, aumentando considerablemente la producción de esa proteína protectora.

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

25-06-2020 | Antiaging

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

Los resultados de un reciente estudio español demostraron que los niveles reducidos de esa proteína están relacionados con el resultado positivo de beta-amiloide en la prueba PET, uno de los principales biomarcadores de Alzheimer y conocido como tal desde hace años.

La vacuna antiage de Farmacia VIP

16-05-2019 | Antiaging

La vacuna antiage de Farmacia VIP

De acción antioxidante, está indicada para aumentar las defensas del organismo, combatir la formación de radicales libres y mejorar el rendimiento físico e intelectual. De uso intramuscular, este complejo antiedad contiene aminoácidos, antioxidantes, complejo B y oligoelementos.

Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

23-01-2019 | Antiaging

Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Antiaging | Medicina regenerativa

El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

0

Martes 28 de Agosto de 2018 // Por Dra. Silvina Pastrana López 

¿El consumo de colágeno sirve verdaderamente para la prevención de lesiones y la recuperación y mantenimiento de las articulaciones?

DRA. SILVINA PASTRANA LOPEZDurante los últimos años la venta y comercialización de suplementos de colágeno se ha incrementado de manera evidente, incluso a través de los medios de comunicación masiva, con la idea de prevenir lesiones articulares, acelerar la recuperación una vez que la lesión se ha producido o minimizar el daño que aparece en las articulaciones debido al paso del tiempo.

Así, entonces, resulta interesante echar luz sobre este tema a fin de poder brindarle a nuestros pacientes una opción más en el tratamiento del dolor articular.

¿Qué es el colágeno?

El colágeno es una proteína formada por tres cadenas de aminoácidos enrolladas en forma de hélice y cuyo principal aminoácido es la glicina.

Las proteínas forman las fibras de colágeno formadas por moléculas (triple hélices) entrelazadas. Son flexibles y tienen alta resistencia a la tracción.

COLAGENO 

Existen diferentes tipos dependiendo de la ubicación y del tejido del que forman parte:

Colágeno tipo I


- Abundante en la dermis, hueso, tendón y córnea.

- Su función principal es la de resistencia al estiramiento.

Colágeno tipo II

- Localizado sobre todo en el cartílago formando fibrillas finas.

- Es sintetizado por los condrocitos que se encargan de mantener la matriz cartilaginosa.

- Su función principal es la resistencia a la presión intermitente.

- Este tipo es el más utilizado en los suplementos y estudios revisados para curar o mantener la salud en las articulaciones.
 
¿Puede el colágeno como suplemento digerirse y absorberse en el intestino?

Una de las grandes discusiones dentro de la comunidad médica es acerca de la posibilidad de asimilar el colágeno que consumimos como suplemento.

Para poder resolver este problema debemos saber determinadas características específicas del colágeno.

Como por sí solo resulta una macromolécula fibrosa insoluble en agua imposible de ser digerida y asimilada, el colágeno debe ser procesado hidrolizado, rompiendo su estructura hasta simple cadenas de aminoácidos que incluso no presenta su enrollamiento característico.

Grupos de investigadores han desarrollado un procedimiento en el cual, a partir de subproductos de procesos de obtención de gelatina, se obtiene un hidrolizado enzimático de colágeno muy puro y aplicable para la fabricación de alimentos funcionales y suplementos nutricionales.

Estos son los que se utilizan para la mejora de la capacidad funcional y calidad de vida de sujetos con dificultades funcionales por alteraciones en los cartílagos articulares.

El hidrolizado enzimático de colágeno es absorbido correctamente cuando se administra por vía oral y se distribuye con gran afinidad en los tejidos de los cartílagos articulares (Oesser, citado en Agut, 2008).

Resumiendo, sólo los suplementos con base de colágeno hidrolizado son aptos para ser absorbidos y asimilados por el organismo.

COLAGENO HIDROLIZADO

¿Puede el colágeno hidrolizado generar beneficio en el tratamiento del dolor articular?

Definitivamente, sí.

Se han realizado múltiples estudios que concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, inhibe su pérdida y mantiene su funcionalidad, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Estos efectos se atribuyen a la actuación, en el cartílago articular, del dipéptido bioactivo Pro-Hpro, cuya presencia en sangre es mayoritaria tras la ingesta de CH.

Este dipéptido juega un importante rol en el mantenimiento de los condrocitos, evitando que una dieta alta en fósforo conduzca a la degradación y mineralización del tejido artilaginoso (formación de calcificaciones en tejidos blandos y descalcificación ósea).

Tras el consumo de colágeno hidrolizado se produce un incremento de la densidad mineral ósea (BMD) y de la cantidad de matriz orgánica del hueso (colágeno tipo I y glicosaminoglicanos).

También se registra un aumento en el diámetro externo de la zona cortical del hueso y una mejora notoria de la resistencia a la fractura del fémur y de las vértebras.

Otros efectos apreciados son un descenso de los marcadores de resorción ósea en sangre y un incremento en la proliferación y diferenciación de los osteoblastos, junto con una reducción en la diferenciación de los osteoclastos y en el vaciado de las trabéculas.

SUPLEMENTO COLAGENO HIDROLIZADO

Los estudios concluyen que el colágeno hidrolizado modula la formación del hueso y la mineralización de la matriz y es un agente terapéutico a considerar en el tratamiento de la osteoporosis.

Los estudios indican que la ingesta de colágeno hidrolizado estimula la regeneración y reduce los signos de envejecimiento dérmico, generando un aumento significativo de la concentración de fibroblastos y del diámetro y densidad de las fibras de colágeno dérmico, así como del contenido en hidroxiprolina y colágeno tipo I y IV.

También ha demostrado ser beneficioso para combatir el fotoenvejecimiento y ayudar a suprimir el daño dérmico provocado por la radiación solar UV-B.

Por todo lo expuesto recomendamos a nuestros pacientes con dolor articular y enfermedad degenerativa crónica la suplementación con colágeno hidrolizado, asociado siempre a vitamina C. Así, alentamos a los colegas en la indicación de esta terapéuticas.


Dra. Silvina Pastrana López
Directora Médica de Regentherapy SA y Stem Cell Center Buenos Aires


Más info:

Regentherapy S.A.

Piedras 383, piso 5, of. A, Buenos Aires, Argentina

Tel. (54 11) 6091-4795 / 5368-9011

info@regentherapyba.com

www.regentherapyba.com


Fuente: Regentherapy SA

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Nutrición ortomolecular: dietas terapéuticas

Para tratar una enfermedad o un desequilibrio metabólico, necesitamos una terapia nutricional adaptada a cada individuo, pues las dosis y nutrientes adecuados varían. Los tratamientos nutricionales consisten en una dieta individualizada y una recomendación de suplementos que pueden variar entre vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas o probióticos.

Endorfinas y fenilalanina

Endorfinas y fenilalanina

Un buen modo de aumentar los niveles de endorfinas es tomar suplementos de DLPA. Se trata de una combinación de las formas D y L del aminoácido fenilalanina, que actúa con gran rapidez. La fenilalanina está implicada en la producción de endorfinas. Aumenta los niveles de energía, disminuye la depresión o tristeza, amplifica la sensación de placer y felicidad y hace más resistente ante la adversidad.

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Adelantarse al paso del tiempo, la clave de la estrategia ortomolecular

Entendiendo que el desequilibrio de las moléculas es la causa de las principales enfermedades crónico degenerativas, la medicina ortomolecular aborda las disfunciones para, en lo posible, poder corregirlas antes de que se transformen en patologías.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas
Alzheimer: un examen de sangre podría detectarlo mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas

Un grupo de investigadores estadounidenses y alemanes podría cambiar para siempre la forma en que se enfrenta el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Según un estudio publicado en Nature Medicine, un simple examen de sangre podría detectar el Alzheimer hasta 16 años antes.

Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética
Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular. Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en ellas.

El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento
El rol del gen Sirt1 en el proceso de envejecimiento

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.

PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética
PRP: una técnica regenerativa que va más allá de la medicina estética

El conocimiento más extendido del PRP viene de la mano de la dermatología y la estética, aunque en realidad esta técnica nace para la reconstrucción de tejidos incluyendo usos ortopédicos, traumatológicos, etc. Al parecer fue en ese camino por demorar además la aparición de signos de envejecimiento que apareció la medicina regenerativa.

El daño molecular en el proceso de envejecimiento
El daño molecular en el proceso de envejecimiento

Hay una buena razón para creer que el daño molecular, la limitada capacidad de las células, tejidos, órganos e individuos de reparar o mantener sus funciones es el principal camino para reforzar el proceso de envejecimiento.

Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización
Vampire Facelift: factores de crecimiento y proteínas de señalización

El llamado Vampire Facelift (tratamiento facial del vampiro) es, desde hace tiempo, uno de los tratamientos estéticos más populares en muchas clínicas de los Estados Unidos. Los doctores Ginny Leva y Paul Leva, del Vampire Facelift Queens, de Nueva York, explican la técnica.