Buenos Aires, Jueves 03 de Abril de 2025
Acerca de EsteticaMedica | Clasificados | Eventos | Actividades | Staff | Publicidad | Contacto
17-03-2025 | Novedades
La medida busca promover la fabricación de estos productos en el país, simplificar los procedimientos de aprobación y fomentar la competencia en el mercado, además de garantizar el acceso y la disponibilidad de tratamientos esenciales.
29-01-2025 | Novedades
Publicado en la revista JAMA Network Open, un reciente e importante estudio científico de la Universidad de Colorado analizó los efectos a largo plazo del consumo intensivo de marihuna en la actvación cerebral. La más afectada es la memoria de trabajo.
18-01-2025 | Novedades
Investigadores del Instituto Wellcome Sanger y el CRG de Barcelona descubrieron que la inestabilidad proteica es uno de los principales impulsores de la formación de cataratas hereditarias y contribuye en algunas enfermedades neurológicas, del desarrollo y musculares.
14-01-2025 | Novedades
Completado exitosamente el proceso de evaluación ante la World Federation for Medical Education, y obtenido el reconocimiento internacional de programas de medicina, la CONEAU se suma a las agencias con Estatus de Reconocimiento WFME. Es decir, sin necesidad de recertificar sus títulos.
15-11-2023 | Novedades
La presentación del libro se realizará el jueves 30 de noviembre en la Universidad de Belgrano, en el marco del Forum Ortomolecular, a continuación de la conferencia que el Prof. Dr. Carlos W. Castells brindará en ese evento a partir de las 9 de la mañana.
Novedades | 12 Congreso Panamericano de Medicina Estética
Reconocido internacionalmente como el creador del concepto mismo de "medicina estética", la presencia del célebre médico francés en el Congreso Panamericano que comienza el 4 de abril ofrece la oportunidad única de un contacto directo con la historia misma de la especialidad.
Lunes 26 de Marzo de 2018
Un invitado de lujo
Entre los más de 30 disertantes especialmente invitados que llegarán a Buenos Aires desde distintas partes del mundo para participar del 12 Congreso Panamericano de Medicina Estética que se realizará en la Universidad Católica Argentina de Puerto Madero del 4 al 6 de abril próximos, se destaca la presencia de uno muy especial.
Se trata del doctor Jean-Jacques Legrand, nada menos que el denominado "padre de la medicina estética mundial".
Aunque merecedor de mucho más que unas pocas líneas, sino de varios artículos, resulta imprescindible destacar la presencia de este célebre médico endocrinólogo francés, reconocido internacionalmente como el creador del concepto mismo de "medicina estética" en el año 1973.
Por ello, hay que señalar la importancia que significa para un evento de este tipo el contar con la participación de una personalidad que trasciende el ámbito meramente académico y educactivo.
La medicina, la estética y el mundo
Con la constitución de la Société Française de Médecine Esthétique en 1974, de la cual Legrand fue promotor y primer presidente, la especialidad comenzó a organizarse internacionalmente.
A partir de entonces fueron surgiendo diversas sociedades nacionales en todo el mundo hasta que poco después se estableció la UIME Union Internationale de Médecine Esthétique, que agrupa a las entidades locales reconocidas, y que hoy integran alrededor de medio centenar de países.
También el doctor Jean-Jacques Legrand cumplió un rol clave en los contenidos de la medicina estética, que hoy se encuentran avalados tanto por las sociedades médicas nacionales e internacionales como por publicaciones de reconocido prestigio científico y médico.
Si bien en la actualidad existen numerosos libros de texto y consulta, fue precisamente Legrand quien, en conjunto con el doctor Carlo-Alberto Bartoletti, dirigieron la edición del primer compendio de medicina estética.
El libro, que además contó con la colaboración de 30 especialistas, se llamó “Manual Practique de Medecine Estetique” y vio la luz en Francia en el año 1987.
Desde entonces, esta obra pionera fue traducida a varios idiomas y reeditada en numerosas ocasiones.
Una idea genial
"La estética como especialidad médica fue una idea genial de Jean-Jacques Legrand, el padre de la medicina estética mundial, que simplemente hizo lo que a todos les daba vergüenza hacer: tratar la parte estética de todas las especialidades".
Quien habla es el presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Estética (SOARME), el doctor Raúl Pinto, quien además de anfitrión y director del Congreso, comparte una rica historia profesional y personal con el francés desde principios de los '80: fue el primer americano en pertenecer oficialmente a la UIME, entidad de la cual actualmente es Presidente de Honor.
Conferencia entrevista
"Actualidad y futuro de la medicina estética" es el título de la disertación que el doctor Jean-Jacques Legrand ofrecerá el miércoles 4 de abril, a las 12.30, inmediatamente después del acto oficial de apertura del Congreso.
Se tratará de una conferencia con la modalidad de entrevista pública, abierta a las preguntas del auditorio y moderada por el profesor doctor Raúl Pinto, presidente del evento.
Así, mediante la presencia del doctor Legrand, este Congreso ofrece a los participantes un plus adicional: la oportunidad única de tomar contacto directo, y de primera mano, con una leyenda viviente de la estética mundial y un protagonista de la historia misma de la especialidad.
Fuente: SOARME Sociedad Argentina de Medicina Estética
Deje su comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)
Capacitación
La finalidad de este reconocido curso internacional Hands On es poner al día los conceptos básicos de la Ecografía Doppler aplicados al estudio de la enfermedad venosa crónica y su utilización en la realización de distintos tratamientos endovasculares venosos.
Publicado en Nature, el sorprendente rol de la IL-11 se descubrió por casualidad. Equipos del Imperial College London y Duke-NUS de Singapur investigaban un método para detectar esta proteína cuando notaron algo inesperado. La clave: su función en la inflamación crónica.
Organizada por EIMO Escuela Iberoamericana de Medicina Orthomolecular, el 7 de diciembre la Dra. Alejandra Rodríguez Zía presentará en Buenos Aires "Pensando a tu Paciente". Destinada a médicos, veterinarios y odontólogos, ofrecerá claves de la medicina orthomolecular aplicadas a la clínica para personalizar tratamientos.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?
14 de Mayo
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pinto Training Academy, Puerto Madero, Buenos Aires. Director: Dr. Jorge Segura (Argentina). Invitado especial: Dr. Francisco Reis Bastos (Brasil). Disertantes invitados: Dra. Luciana Tognetti (Argentina), Dra. Gisela Candelino (Argentina), Dr. Iván Gutiérrez Romero (Perú), Dra. Silvina Villasmil (Argentina), Dra. María Elena Colombo (Argentina) y Dr. Roberto Venesia (Argentina).. Sponsor: Farmacia Paseo Mitre. Formulario Online
30 de Mayo
España |
Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid, España.
05 de Junio
Brasil |
Centro de Convenções Frei Caneca: R. Frei Caneca, 569 - Consolação, São Paulo, SP Brasil. Director: Dr. Efrain Olszewer. Eventos simultáneos: 18º Congresso de Envelhecimento Saudável e medicina personalizada / 10º Congresso Latino-americano de Nutrigenômica Clínica e Ortomolecular / 9º Fórum de Fitoterapia Aplicada / 8º Simpósio Brasileiro de Nutrição e Exercício Físico / 5° Congresso de Medicina Esportiva Integrativa
Antiaging
Lo que se trata de evitar es el proceso de oxidación prematuro de las células y, por consiguiente, su mal funcionamiento por carencias de ciertas vitaminas imprescindibles para el buen funcionamiento del medio interno. Su correcta reposición conlleva una buena evaluación médica personalizada.
Envejecer es sinónimo de desvitalización. En cambio, la terapia biológica celular equivale a revitalizar. Es una verdadera revitalización celular. Todos los órganos de nuestro cuerpo pueden ser revitalizados con una terapia específica. El principio básico de la terapia celular es la órgano-especificidad: la piel cura a la piel, el hígado cura al hígado y así será para cada órgano o tejido tratado.
Se multiplican mediante divisiones mitóticas para dar lugar a otras células madre idénticas. También tienen la capacidad de diferenciarse en diversos tipos de células especializadas. En tecnología cosmética hace referencia principalmente a activos de origen vegetal capaces de activar el metabolismo celular.
Proceso continuo que modifica las redes neuronales existentes haciendo adaptaciones estructurales y funcionales en las sinapsis, la neuroplasticidad actúa como respuesta a los cambios en el comportamiento. En otras palabras, un “recableado” del circuito neuronal cada vez que se aprende algo nuevo.
Lo primero que hay que hacer es medir hormonas para ver en qué niveles se encuentran. Una vez que se decide qué hay que suplementar, se determina la dosis y modo de administración y se le explica al paciente; después la idea es chequear los niveles hormonales a los dos meses. El tratamiento suele extenderse por tres años en mujeres con premenopausia.
Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.