Buenos Aires, Lunes 05 de Junio de 2023

Síganos

Eyedeline: cuidado completo para la zona del contorno de ojos

09-09-2020 | Cosmética

Eyedeline: cuidado completo para la zona del contorno de ojos

Este extracto biotecnológico de Eupenicillium crustaceum, de gran potencial para el cuidado de la piel, reduce la coloración oscura, las bolsas y las arrugas. También disminuye la permeabilidad vascular, mejorando su aspecto.

Fotobiomodulación: Roden presentó su nuevo set de productos cosméticos

28-11-2019 | Cosmética

Fotobiomodulación: Roden presentó su nuevo set de productos cosméticos

Reciente lanzamiento de Laboratorio & Farmacia Roden, se trata de tres productos específicos que contienen grupos cromóforos que, gracias a los electrones que poseen, absorben energía a las longitudes de ondas (λ) determinadas de acuerdo al efecto terapéutico buscado.

Luz azul: crema regeneradora y protectora con blumilight

21-08-2018 | Cosmética

Luz azul: crema regeneradora y protectora con blumilight

Elaborado en base de un extracto de la semilla de una variedad especial de Theobroma Cacao, Farmacias Arenales - Garden presentan su nuevo producto para combatir los nocivos efectos de la luz azul: envejecimiento digital y Síndrome Visual Informático.

Peeling biomimético para arrugas de expresión

15-11-2017 | Cosmética

Peeling biomimético para arrugas de expresión

Perfection Peptide P3 AO3 Leuphasyl es el nuevo producto de Farmacia Roden para este tipo de peeling que mimetiza el proceso de descamación de la piel joven, brindando un semblante más luminoso, disminuyendo arrugas de expresión y emparejando la tonalidad cutánea.

Lactobiónico + Stem Cell, nueva línea antiage

09-11-2017 | Cosmética

Lactobiónico + Stem Cell, nueva línea antiage

En base a poderosos activos, la línea de Farmacia y Laboratorio Vip retrasa el envejecimiento cronológico de la piel, protegiéndola gracias a su actividad antioxidante y previniendo su sequedad. Además, estimula el metabolismo celular y la reparación dérmica y regenera la matriz cutánea.

Cosmética | Farmacología

Estudian el potencial antioxidante de los líquenes

Conocido desde hace tiempo su potencial antioxidante, que proviene de los metabolitos secundarios, compuestos orgánicos sintetizados por el liquen que no son necesarios para su supervivencia, el estudio farmacológico de sus aplicaciones terapéuticas recién comienza.

0

Lunes 11 de Abril de 2016

Enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer están relacionadas con el estrés oxidativo, una disfunción del organismo que se produce cuando existe una sobreproducción de radicales libres -moléculas inestables que atacan el ADN celular-.

Pilar Gómez-Serranillos“La actividad antioxidante es una de las propiedades químicas más importantes que poseen algunos compuestos de origen natural”, explica Pilar Gómez-Serranillos, investigadora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El potencial antioxidante de los líquenes se conoce desde hace tiempo, pero su análisis desde el prisma farmacológico acaba de comenzar.

En un estudio publicado en la revista Pharmaceutical Biology, Gómez-Serranillos y dos investigadores de la misma facultad de la UCM han revisado 98 artículos científicos (recogidos en las principales bases de datos) que investigan las propiedades antioxidantes de estos organismos, tanto en modelos celulares como animales.

Su potencial farmacológico proviene de los metabolitos secundarios, compuestos orgánicos sintetizados por el liquen que no son necesarios para su supervivencia.

“Hemos revisado el potencial de más de 75 metabolitos y algunos han demostrados resultados prometedores, que merecen futuros estudios para clarificar sus propiedades antioxidantes, así como sus mecanismos de acción en modelos celulares in vitro y otros modelos in vivo”, destaca la investigadora.

Cetrelia braunsiana
Espécimen de Cetrelia braunsiana. Sintetiza metabolitos secundarios con interés farmacológico, como ácido alectorónico, atranorina y ácido fisódico. / Pradeep K. Divakar

La revisión se ha centrado en la familia de líquenes Parmeliaceae, que comprende alrededor de 2.700 especies y representa aproximadamente el 15% de la diversidad total.

En total, los artículos han analizado 65 especies. El género mejor estudiado desde el punto de vista farmacológico ha sido Parmelia, seguido de Usnea.

USNEA
La Usnea corresponde al nombre botánico de diversas especies de líquenes de la familia de las Usneaceae, que crece agarrada en troncos y ramas de árboles y arbustos. En la foto, detalle de una Usnea hidratada por la lluvia.

“Las principales actividades farmacológicas investigadas en extractos y compuestos de Parmeliaceae han sido antimicrobiana, anticancerígena -en modelos celulares de cáncer- y antioxidante”, resume Gómez-Serranillos.

En paralelo, estudios experimentales realizados por los investigadores de la UCM han arrojado resultados “interesantes” en su potencial antioxidante y sus posibles aplicaciones.

“Aun así, no se ha registrado ningún fármaco con un principio activo de líquenes, lo que puede deberse a que queda mucho trabajo por desarrollar en el campo de la farmacología de estos organismos simbióticos, pero los resultados son muy alentadores”, concluyen. 

Video: Los antioxidantes de los líquenes pueden tener potencial farmacológico


Fuente: Asociación para la Promoción de los Oceános (Aprocean)

Referencias bibliográficas

Carlos Fernández-Moriano, María Pilar Gómez-Serranillos y Ana Crespo. “Antioxidant potential of lichen species and their secondary metabolites. A systematic review”, Pharmaceutical Biology 54 (1) 2015. DOI:10.3109/13880209.2014.1003354.

Carlos Fernández-Moriano, Pradeep K. Divakar, Ana Crespo y M. Pilar Gómez-Serranillos. “Neuroprotective activity and cytotoxic potential of two Parmeliaceae lichens: Identification of active compounds” Phytomedicine 22, 2015.
DOI:10.1016/j.phymed.2015.06.005 

 

Fuente: Universidad Complutense de Madrid / Agencia SINC

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Capacitación

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

Organizado por Zona Diet Argentina, el 7 de julio próximo se llevará  a cabo la Jornada Internacional de Medicina Antiinflamatoria e Integral en el Hotel Ros Tower de Rosario. Contará con la participación especial del prestigioso científico norteamericano Barry Sears.

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

Con importantes novedades, la VII edición del curso internacional CIED, dirigido por uno de los grandes especialistas en la materia y reconocido académico, el doctor Jorge Segura, se realizará del 12 al 14 de julio en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires. El nuevo programa.

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

SAENI creó un Programa de Becas Especiales para la capacitación Magíster en Medicina Estética Integral Online y la Especialización en Medicina Estética Facial, para colaborar con el avance profesional, laboral y económico a quienes elijan formarse en esa institución.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo

En 1986, los doctores Montalcini y Cohen recibieron el premio Nobel por el descubrimiento de los factores de crecimiento de diversos tejidos. Uno de los primeros fue el de crecimiento epidérmico. Su aplicación clínica permite prevenir y tratar los signos y síntomas del envejecimiento cutáneo.

Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa
Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa

Científicos en Alemania y Estados Unidos afirman que el ejercicio podría contribuir a incrementar la sensibilidad del organismo a la producción de compuestos perjudiciales como los radicales libres. "Si bloqueamos con antioxidantes la producción de radicales libres que provoca el ejercicio también estaremos bloqueando los efectos beneficiosos que éste produce".

Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida
Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida

Un equipo de investigadores desarrolló un genoma bacteriano mínimo, que apenas cuenta con 473 genes, todos necesarios para la vida. El hallazgo muestra la versión final, apodada JCVI-syn3.0, el genoma más pequeño hasta la fecha capaz de replicar de forma autónoma cualquier célula.

Causas y consecuencias del estrés oxidativo
Causas y consecuencias del estrés oxidativo

Todas las formas de vida mantienen un entorno reductor dentro de sus células, preservado por las enzimas mediante un constante aporte de energía metabólica. Los desbalances en este estado normal redox pueden causar efectos tóxicos a través de la producción de peróxidos y radicales libres que dañan a todos los componentes de la célula, incluyendo proteínas, lípidos y ADN.

La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica
La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica

La terapia antiage es un tratamiento médico diseñado para evaluar la edad biológica de un individuo, identificar los factores que la condicionan y diseñar un programa terapéutico personalizado destinado a restaurar el equilibrio y prevenir la aparición de enfermedades degenerativas, frenando el proceso natural de envejecimiento y mejorando la salud y calidad de vida del paciente.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.