Buenos Aires, Domingo 26 de Marzo de 2023

Síganos

Eyedeline: cuidado completo para la zona del contorno de ojos

09-09-2020 | Cosmética

Eyedeline: cuidado completo para la zona del contorno de ojos

Este extracto biotecnológico de Eupenicillium crustaceum, de gran potencial para el cuidado de la piel, reduce la coloración oscura, las bolsas y las arrugas. También disminuye la permeabilidad vascular, mejorando su aspecto.

Fotobiomodulación: Roden presentó su nuevo set de productos cosméticos

28-11-2019 | Cosmética

Fotobiomodulación: Roden presentó su nuevo set de productos cosméticos

Reciente lanzamiento de Laboratorio & Farmacia Roden, se trata de tres productos específicos que contienen grupos cromóforos que, gracias a los electrones que poseen, absorben energía a las longitudes de ondas (λ) determinadas de acuerdo al efecto terapéutico buscado.

Luz azul: crema regeneradora y protectora con blumilight

21-08-2018 | Cosmética

Luz azul: crema regeneradora y protectora con blumilight

Elaborado en base de un extracto de la semilla de una variedad especial de Theobroma Cacao, Farmacias Arenales - Garden presentan su nuevo producto para combatir los nocivos efectos de la luz azul: envejecimiento digital y Síndrome Visual Informático.

Peeling biomimético para arrugas de expresión

15-11-2017 | Cosmética

Peeling biomimético para arrugas de expresión

Perfection Peptide P3 AO3 Leuphasyl es el nuevo producto de Farmacia Roden para este tipo de peeling que mimetiza el proceso de descamación de la piel joven, brindando un semblante más luminoso, disminuyendo arrugas de expresión y emparejando la tonalidad cutánea.

Lactobiónico + Stem Cell, nueva línea antiage

09-11-2017 | Cosmética

Lactobiónico + Stem Cell, nueva línea antiage

En base a poderosos activos, la línea de Farmacia y Laboratorio Vip retrasa el envejecimiento cronológico de la piel, protegiéndola gracias a su actividad antioxidante y previniendo su sequedad. Además, estimula el metabolismo celular y la reparación dérmica y regenera la matriz cutánea.

Cosmética | El boom de la cosmética

Breve historia del ácido hialurónico: de la pastelería a la estética

El ácido hialurónico fue descubierto en 1934 y utilizado por primera vez con fines comerciales en 1942, cuando el científico húngaro Endre Balazs empleó las técnicas de Meyer para sintetizar el ácido de las crestas de los gallos. Interesado por el compuesto, patentó el primer uso de este ácido: sucedáneo de la clara de huevo en los productos de pastelería.

0

Martes 19 de Mayo de 2015

1934: descubrimiento científico

MeyerEn 1934 el farmacéutico alemán Karl Meyer y su colega John Palmer, doctores de la Universidad de Columbia (Nueva York), lograron aislar en el laboratorio de Oftalmología de la Universidad una sustancia hasta entonces desconocida a partir del cuerpo vítreo de los ojos de las vacas.

Descubrieron, entonces, que esta sustancia contenía dos macromoléculas de azúcar y que una de ellas era ácido urónico. A raíz de esto tomaron la decisión de darle el nombre de ácido hialurónico a partir de las palabras hialoide (vítreo) y ácido urónico.

La sustancia, que ayudaba al ojo a conservar su forma, era sumamente viscosa, lo que hizo sospechar a Meyer que podría tener algún empleo terapéutico. Sin embargo su extracción a partir de los ojos de las vacas no era factible comercialmente.

1942: uso comercial en pastelería

BalazsEl ácido hialurónico fue utilizado por primera vez con fines comerciales en 1942, cuando el científico húngaro Endre Balazs empleó las técnicas de Meyer para sintetizar el ácido de las crestas de los gallos, que hoy día continúa siendo una de las fuentes de ácido hialurónico más provechosas.

Interesado por el compuesto, patentó el primer uso de este ácido: sucedáneo de la clara de huevo en los productos de pastelería.

Balazs llevó a cabo la mayor parte de los descubrimientos sobre hialurónico durante los últimos cincuenta años, habiendo sido premiado por su carrera en numerosas ocasiones e incluso le han puesto su nombre a los premios de la International Society for Eye Research (Sociedad Internacional de Investigación Ocular).

1996: el segundo descubrimiento: la cosmética

Más de 60 años despúes de ser descubierto por Meyer y Palmer, su utilización en cosmética y medicina estética lo llevó a cobrar una gran importancia dentro del sector, representando un boom económico.



La aplicación de ácido hialurónico en los tratamientos de belleza y estéticos se debe a que su principal propiedad es la de aumentar el volumen e hidratación de la piel, haciendo que ésta luzca mucho más tersa y radiante.

El crecimiento ha sido tan grande, que en su producción ya no solo participan las industrias cosmética y farmaceutica, sino que también incluye a la industria agroalimentaria.

Y esto se explica porque el ácido hialurónico no puede obtenerse por síntesis, sino mediante técnicas de bioingeniería (a través de un proceso de fermentación bacteriana del ácido úrico), o extrayéndolo de distintas fuentes naturales (que suele ser la manera más habitual).

Las principales fuentes naturales de obtención de ácido hialurónico son: crestas de gallos, aletas de tiburón, articulaciones vacunas, residuos del procesado de pescado (intestinos, ojos) y cordón umbilical.

De todas ellas, la fuente más provechosa es la cresta de los gallos ya que, además de ser, esencialmente, una gran superficie de piel que aumenta su concentración de ácido hialurónico como respuesta a la testosterona, es una parte del animal que, después de muerto, se desecha

También se lo puede obtener de las gallinas, aunque en menor medida.

Si bien el humor vítreo y líquido sinovial de las articulaciones del ganado vacuno es otra de las fuentes principales de ácido hialurónico, el problema de las vacas locas afectó su confiabilidad de origen.

Biotecnología y derivados del ácido hialurónico



Durante los últimos años se ha utilizado la biotecnología para desarrollar derivados del ácido hialurónico con dimensiones moleculares específicas para aumentar aún más sus funciones y aplicaciones.

Los investigadores aseguran que estos productos, además, pueden ser beneficioson en el tratamiento de otras alteraciones cutáneas caracterizadas por la atrofia y la pérdida de colágeno, como la lipodistrofia ocasionada por el VIH o por el uso de terapias tópicas con esteroides.

Este desarrollo y fabricación de compuestos derivados está generando el registro de numerosas nuevas patentes en todo el mundo.


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Capacitación

Abril: curso full inmersion de sueros endovenosos

Abril: curso full inmersion de sueros endovenosos

De modalidad 100% práctica, el curso Hands On Day: Sueros y Quelación Endovenosa, dictado por el doctor Gabriel Romeu, se llevará a cabo el día jueves 20 de abril próximo en una prestigiosa clínica del barrio de Belgrano, en Buenos Aires, Argentina

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

En el marco de las VI Jornadas Complicaciones en Cirugía Estética celebradas en el Hospital Privado SADIV de San Pedro, se le realizó un reconocimiento por su aporte a la especialidad y al apoyo del evento, compartiendo su experiencia a través de dos trabajos científicos.

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

El balón "Allurion" podría ayudar a bajar de peso sin los riesgos quirúrgicos; simplemente ingiriéndolo a modo de cápsula. No requiere de una cirugía, ni endoscopía y ni siquiera anestesia, tanto para su implantación como para su eliminación.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo

En 1986, los doctores Montalcini y Cohen recibieron el premio Nobel por el descubrimiento de los factores de crecimiento de diversos tejidos. Uno de los primeros fue el de crecimiento epidérmico. Su aplicación clínica permite prevenir y tratar los signos y síntomas del envejecimiento cutáneo.

Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa
Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa

Científicos en Alemania y Estados Unidos afirman que el ejercicio podría contribuir a incrementar la sensibilidad del organismo a la producción de compuestos perjudiciales como los radicales libres. "Si bloqueamos con antioxidantes la producción de radicales libres que provoca el ejercicio también estaremos bloqueando los efectos beneficiosos que éste produce".

Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida
Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida

Un equipo de investigadores desarrolló un genoma bacteriano mínimo, que apenas cuenta con 473 genes, todos necesarios para la vida. El hallazgo muestra la versión final, apodada JCVI-syn3.0, el genoma más pequeño hasta la fecha capaz de replicar de forma autónoma cualquier célula.

Causas y consecuencias del estrés oxidativo
Causas y consecuencias del estrés oxidativo

Todas las formas de vida mantienen un entorno reductor dentro de sus células, preservado por las enzimas mediante un constante aporte de energía metabólica. Los desbalances en este estado normal redox pueden causar efectos tóxicos a través de la producción de peróxidos y radicales libres que dañan a todos los componentes de la célula, incluyendo proteínas, lípidos y ADN.

La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica
La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica

La terapia antiage es un tratamiento médico diseñado para evaluar la edad biológica de un individuo, identificar los factores que la condicionan y diseñar un programa terapéutico personalizado destinado a restaurar el equilibrio y prevenir la aparición de enfermedades degenerativas, frenando el proceso natural de envejecimiento y mejorando la salud y calidad de vida del paciente.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.